Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia

Journal Title: Comunicar - Year 2016, Vol 24, Issue 47

Abstract

Mucho se ha hablado del potencial de las redes sociales para fomentar nuevas prácticas democráticas y de ciudadanía activa. Sin embargo, la participación de los jóvenes parece ir en una dirección más lúdica que ideológica. Se analizan sus intervenciones en Twitter como parte de la situación de visionados de dos películas en televisión: «V de Vendetta» y «Los juegos del hambre». Como en ambas se abordan temas sociales y políticos, a través del análisis de los tuits generados durante su visionado se pretende identificar si en ellos se hace referencia a cuestiones ideológicas y si estas sirven de revulsivo para la reflexión conjunta sobre la situación social y política actual. Para ello, se recogen 1.400 tuits escritos durante las emisiones en cadenas españolas de las dos películas en 2014. Se procede a la codificación de los mensajes siguiendo el enfoque «coding y counting», propio de los estudios de comunicación mediada por ordenador, y se clasifican los mensajes según su contenido. Los resultados obtenidos indican que los mensajes sobre el contenido social y político de los filmes son casi inexistentes puesto que los jóvenes prefieren comentar otros aspectos de las películas o de sus vidas. Las conclusiones alcanzadas tras este análisis inciden en la importancia de considerar la cultura popular, por sus implicaciones sociales y políticas, como motivo de reflexión, y de potenciar una educación mediática capacitadora.

Authors and Affiliations

Alba Torrego, Alfonso Gutiérrez-Martín

Keywords

Related Articles

La relación profesor-alumno y la comunicación en Facebook: percepciones de los alumnos

La relación profesoralumno es crucial para un aprendizaje y una enseñanza exitosos. Actualmente, la comunicación entre alumnos y profesores –factor esencial que facilita estas relaciones– sucede a través de las redes soc...

Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula

En este artículo se presentan los resultados de un estudio que analizó el grado y tipo de utilización que el profesorado hace de las TIC en aulas con abundante disponibilidad de tecnologías de la información y comunicaci...

La Neurociencia para la innovación de contenidos en la televisión pública europea

El nuevo panorama mediático, caracterizado por la fragmentación y desafección de las audiencias hacia la televisión tradicional, urge la incorporación de innovadoras estrategias que atiendan a las demandas de sus público...

Jóvenes y tercer sector de medios en España: Formación en comunicación y cambio social

El siguiente trabajo tiene por objeto acercarse al papel de los medios comunitarios, libres y universitarios del Estado español como instrumentos para la alfabetización mediática y en tanto que espacios para la conformac...

De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional: El proyecto europeo ECO

La evolución de los MOOC en la última década ha sido constante y dinámica. Como antecedentes, los primeros modelos de cMOOC y xMOOC se transforman en otras modalidades postMOOC, como los sMOOC, que conjugan la interacció...

Download PDF file
  • EP ID EP196978
  • DOI 10.3916/C47-2016-01
  • Views 90
  • Downloads 0

How To Cite

Alba Torrego, Alfonso Gutiérrez-Martín (2016). Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia. Comunicar, 24(47), 9-17. https://europub.co.uk/articles/-A-196978