Voces Del Verbo Participar. Testimonios y reflexiones en las prácticas educativas en el Chaco.
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2024, Vol 4, Issue 13.1
Abstract
¿Qué significa fomentar la participación activa en las relaciones educativas y en las intervenciones humanitarias en contextos pluriculturales? Esta contribución trata de estimular respuestas y reflexiones, incluso parciales y relativas, a partir de los testimonios recogidos durante una investigación de campo realizada en Santa Victoria Este (Salta), en el Chaco Salteño en 2021. El objetivo era desarrollar paradigmas pedagógicos que facilitaran los procesos de diálogo e interacción intercultural entre comunidades nativas e instituciones nacionales e internacionales que intervienen en situaciones de vulnerabilidad. La investigación fue cualitativa (Trinchero, 2004), etnográfica e interpretativa y en algunos momentos se utilizó la investigación-acción. A lo largo de la investigación surgieron reflexiones sobre varios aspectos de los procesos participativos en la formación de los educadores locales, en las intervenciones humanitarias de instituciones nacionales e internacionales y en la construcción de saberes a nivel intelectual y académico. A partir de los testimonios, quedan de manifiesto: la importancia de planear espacios reflexivos sobre la práctica educativa; la interconexión entre estrategia participativa y temas inherentes a la pedagogía intercultural; la necesidad de planear estrategias y propuestas que favorezcan la descentralización (Barbera 2007). Por último, se ha constatado como en el campo de la investigación en contextos pluriculturales es necesario pasar a un saber que nazca de las experiencias específicas del contexto a través de la investigación-acción participada (Nigris,1995).
Authors and Affiliations
MsC. Francesca Mondin
Entrevista Académica a MSc. Américo Da Mata Lourenço Victorino
Se aborda la trayectoria académica y la producción científica del MSc. Américo Da Mata Lourenço Victorino, de Angola. Presidente Adjunto de Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE) por Angol...
Realidad de la enseñanza del idioma Inglés en Escuelas Primarias Rurales en Colombia
El objetivo de este artículo de revisión es hacer un breve recorrido sobre los inicios de la enseñanza del idioma inglés y la relevancia que se le ha dado a lo largo de este proceso, a su vez este escrito hace un análi...
Integralidad, una Política Educativa de Equilibrio en un Contexto Global. Glocalización.
La educación está en crisis desde hace años, derivada del creciente proceso de globalización, pero el mundo se ha dado cuenta de ello solo recientemente, con los problemas que han traído para las diferentes culturas y so...
Factores que inciden en la redacción de tesis en estudiantes de la licenciatura de pedagogía.
El presente documento muestra los resultados de la investigación: Factores que inciden en el proceso de elaboración de la tesis en los estudiantes del 8º. Semestre, de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Autón...
La educación colombiana y el escenario nacional.
Los sistemas educativos del mundo, especialmente en el ámbito nacional, se encuentran en proceso de autorregulación, reconstrucción y resignificación ante diversas situaciones que los circundan y que, de una u otra forma...