Zamarro Minguel, J. M. & Amorós Poveda, L. (Coords.) (2011). Las nuevas tecnologías en la enseñanza de las ciencias. Sevilla: Mad (Eduforma)
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2013, Vol 42, Issue 1
Abstract
La presente obra aborda el diseño y desarrollo de metodologías innovadoras en la enseñanza de las Ciencias para dar respuesta a los distintos elementos del currículo en la Educación Secundaria. En este sentido, se pone de manifiesto el uso de distintas aplicaciones y herramientas informáticas en el aula, como principales recursos dentro de dichas metodologías. En relación con la estructura de la obra, tal y como detallan los autores, se trata de una obra dividida en 6 capítulos en los que, el primero de ellos, nos introduce en la misma mediante una descripción de los distintos aspectos que intervienen en los procesos de enseñanzaaprendizaje, tales como la formación del profesorado, los medios que se utilizan en las distintas metodologías llevadas a cabo, los cambios que se han venido produciendo en los medios utilizados para la enseñanza de las Ciencias en los últimos años, así como la evaluación de todo el conjunto los elementos. Por otra parte, el capítulo número 2, nos traslada al área de la Física, donde a través de la diferenciación y utilización de contenidos hipertexto, hipermedia y multimedia, se desarrolla una investigación basada en la creación y aplicación de un diseño técnico/pedagógico donde se incluyen los aspectos mencionados anteriormente.
Authors and Affiliations
Juan Manuel Muñoz González
Hacia la transformación de la práctica docente: modelo espiral de competencias TICTACTEP
Este trabajo presenta la formulación del Modelo de Desarrollo Espiral de Competencias TICTACTEP implantado por los autores como un nuevo horizonte para la promoción de escenarios educativos mediados por la tecnología dig...
Diseño y desarrollo de una asignatura open course ware
Este artículo recoge el proceso de generación de una asignatura Open Course Ware. Sepretende mostrar una visión general del proceso que pueda servir de referencia para otroscasos similares. Para generar estos contenidos...
¿Calidad educativa on-line?: Análisis de la calidad de la educación universitaria basada en internet.
Esta investigación identifica 24 indicadores considerados esenciales para asegurar la calidad en la educación a distancia basada en Internet. Los indicadores están divididos en siete categorías actualmente utilizados en...
El uso informatizado del cuestionario de problemas sociomorales (DIT) del RESR
La psicología del desarrollo moral tiene uno de sus referentes más importantes en el modelo teórico de Kohlberg (1984). Con el fin de comprobar la validez de este modelo existe una serie de pruebas estandarizadas entre l...
EDUCATIC: implementación de una estrategia tecnoeducativa para la formación de la competencia digital universitaria
Se realizó un estudio cuantitativo de corte transeccional con alcance aplicativo y diseño cuasi experimental. El objetivo fue implementar una estrategia tecno-educativa a través de un diseño instruccional denominado Educ...