Zamarro Minguel, J. M. & Amorós Poveda, L. (Coords.) (2011). Las nuevas tecnologías en la enseñanza de las ciencias. Sevilla: Mad (Eduforma)
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2013, Vol 42, Issue 1
Abstract
La presente obra aborda el diseño y desarrollo de metodologías innovadoras en la enseñanza de las Ciencias para dar respuesta a los distintos elementos del currículo en la Educación Secundaria. En este sentido, se pone de manifiesto el uso de distintas aplicaciones y herramientas informáticas en el aula, como principales recursos dentro de dichas metodologías. En relación con la estructura de la obra, tal y como detallan los autores, se trata de una obra dividida en 6 capítulos en los que, el primero de ellos, nos introduce en la misma mediante una descripción de los distintos aspectos que intervienen en los procesos de enseñanzaaprendizaje, tales como la formación del profesorado, los medios que se utilizan en las distintas metodologías llevadas a cabo, los cambios que se han venido produciendo en los medios utilizados para la enseñanza de las Ciencias en los últimos años, así como la evaluación de todo el conjunto los elementos. Por otra parte, el capítulo número 2, nos traslada al área de la Física, donde a través de la diferenciación y utilización de contenidos hipertexto, hipermedia y multimedia, se desarrolla una investigación basada en la creación y aplicación de un diseño técnico/pedagógico donde se incluyen los aspectos mencionados anteriormente.
Authors and Affiliations
Juan Manuel Muñoz González
Organización escolar y nuevas tecnologías
Los aspectos organizativos, se consideran por un amplio sector docente, como parte esencial para poder llevar a cabo de una manera eficaz la utilización de las nuevas tecnologías en la práctica educativa; siendo una de l...
Percepciones de los estudiantes de Ciencias de la Educación sobre las redes sociales como metodología didáctica
El objetivo de este trabajo es dar a conocer las percepciones de los estudiantes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, acerca de la utilización de las redes sociales como metodología d...
Evaluar a través de internet
Con Internet las fuentes de información y comunicación de la evaluación se amplían; el profesor no es su responsable único sino también el alumno, los compañeros y otros docentes. La evaluación no está circunscrita al au...
Rúbrica para la evaluación de portafolios electrónicos en el entorno de la web social
Este artículo presenta una rúbrica para la evaluación de portafolios electrónicos basados en herramientas de la Web 2.0. Su justificación se basa en la consideración de que el nuevo entorno social ha transformado cualita...
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior: una revisión documental
El objetivo de este trabajo es presentar el estado de la investigación académica sobre TIC en educación superior durante el periodo 2005-2015, a través del análisis de artículos divulgados en publicaciones incluidas en e...