Acercamiento bibliográfico para un modelo didáctico emergente que permita recuperar los aprendizajes perdidos por la COVID-19 desde la educación comparada.

Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 11

Abstract

Debido a todo lo que implica el hecho de estar conviviendo con la pandemia del COVID 19, la cual empezó a afectar los procesos de enseñanza aprendizaje a nivel mundial desde comienzos del año 2020 y teniendo en cuenta que todavía se sienten los estragos que ha dejado reflejados en el ámbito educativo. Al tomar en cuenta que la metodología comparada es utilizada en diversos campos de investigación científica, bajo un análisis cualitativo comparativo ha llamado la atención esta metodología en el campo de la educación, por lo cual resulta de mucha utilidad implementar un método que ayude a la recuperación de dichos aprendizajes, tomando en cuenta los procesos de investigación que permitieron conocer, analizar y determinar el porcentaje en la pérdida del aprendizaje en épocas de pandemia en países como Brasil, Chile, República Dominicana , México y Panamá, comparándolo con lo que se vivencia en Colombia. Para lo cual se utilizó una metodología con enfoque cualitativo que permite analizar y medir la incidencia de la pérdida de aprendizaje de los estudiantes. Se pudo evidenciar una baja calidad de los procesos enseñanza aprendizaje llevado a cabo en el transcurso de la pandemia, lo cual genera que los estudiantes no hayan adquirido los conocimientos esperados de acuerdo con el área y nivel educativo en el que se encuentra. Se hace necesario formular criterios y estrategias claros que permitan subsanar en gran medida las falencias ocasionadas por la pérdida de dichos aprendizajes.

Authors and Affiliations

Mgter. Doris Contreras López Mgter. Amparo María Estrada Martínez Mgter. José Arturo Molina

Keywords

Related Articles

Principios estructurales derivados del pensamiento complejo en el estudio del objeto “matemática educativa” para una propuesta pedagógica.

En este artículo se aborda la necesidad de adoptar una perspectiva compleja en el estudio y la enseñanza de las matemáticas educativas. Es opinión generalizada que a pesar de los avances y desarrollos actuales en el camp...

Desarrollo y promoción de habilidades sociales en estudiantes del contexto rural cordobés

El presente artículo da conocer el estado de las habilidades sociales en los niños de las instituciones educativas rurales Mimbres Centro y Morindó Florida del departamento de Córdoba. Orientados metodológicamente, en un...

Acercamiento bibliográfico para un modelo didáctico emergente que permita recuperar los aprendizajes perdidos por la COVID-19 desde la educación comparada.

Debido a todo lo que implica el hecho de estar conviviendo con la pandemia del COVID 19, la cual empezó a afectar los procesos de enseñanza aprendizaje a nivel mundial desde comienzos del año 2020 y teniendo en cuenta...

La creatividad del docente ante el Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios.

El artículo está dirigido a evaluar el síndrome de Burnout en estudiantes de la Universidad de Matanzas de las carreas de Ingeniería Civil y Licenciatura en Pedagogía Psicología, los cuales a partir de la utilización de...

Estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada para el desarrollo de competencias en el área de expresión arquitectónica

El objetivo de la investigación consistió en evaluar la incidencia de una estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada, en el desarrollo de las competencias específicas del área de expresión y representación ar...

Download PDF file
  • EP ID EP711008
  • DOI -
  • Views 17
  • Downloads 0

How To Cite

Mgter. Doris Contreras López Mgter. Amparo María Estrada Martínez Mgter. José Arturo Molina (2022). Acercamiento bibliográfico para un modelo didáctico emergente que permita recuperar los aprendizajes perdidos por la COVID-19 desde la educación comparada.. REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA), 3(11), -. https://europub.co.uk/articles/-A-711008