Análisis de herramientas de ciberseguridad de código abierto para la prevención de ciberataques a pequeñas y medianas empresas en Colombia
Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 2
Abstract
Las pequeñas y medianas empresas en Colombia representan gran parte de la economía del país. Es cada vez más frecuente que una empresa pequeña o mediana que no se encuentre debidamente equipada ante un ataque informático, sea por desconocimiento, informalidad o falta de recursos, no logre una recuperación financiera a causa de las grandes pérdidas generadas por los ciberdelincuentes. El objetivo principal de la investigación es brindar un análisis acerca de las diferentes herramientas de ciberseguridad de código abierto que pueden ser implementadas en la infraestructura tecnológica de una pequeña o mediana empresa como una solución alterna a las herramientas comerciales logrando que esta sea una forma de prevención ante ciberataques tomando como línea base de protección un firewall o cortafuegos, un Sistema de Detección y Prevención de Intrusos (IDS/IPS) y un antivirus. La metodología del trabajo se enfocará en la revisión sistemática de la literatura técnica y un análisis de las diferentes herramientas investigadas. Los principales resultados de la investigación permitirán determinar la viabilidad y las mejores prácticas para la implementación de herramientas de ciberseguridad de código abierto en las pymes, contribuyendo así a fortalecer su seguridad en línea y reducir el riesgo de ciberataques considerando que existen múltiples herramientas y cada una de estas requieren de un conocimiento técnico específico para su implementación y gestión.
Authors and Affiliations
Mateo Vanegas Pineda, Alex Mauricio Ávila Quiceno
Editorial - El rol de las universidades en el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento innovador
En un mundo en constante cambio y cada vez más influenciado por la tecnología, el rol de las universidades se vuelve esencial, y no solo como centros dedicados a la formación académica, lo cual se debe continuar haciendo...
La teoría de la representación como aquello que sustenta la obediencia frente a la ley
El presente artículo tiene como objetivo hacer un análisis por medio del pacto planteado por los contractualistas a través del cual se puede hacer un razonamiento que permita entender por qué los hombres se congregan, po...
Protección de los datos personales en los servicios de internet y las aplicaciones en Colombia
En la actualidad con la llegada de las nuevas tendencias derivadas de la práctica internacional de la información, resulta relevante atender las necesidades de la visión global de la misma, lo cual ha implicado la creaci...
Factores determinantes en la toma de decisiones asertivas frente a las finanzas personales y el endeudamiento de los estudiantes universitarios y tecnólogos de la Institución Universitaria Escolme de la ciudad de Medellín
Las finanzas personales hacen relación a la planeación financiera que tienen las personas de acuerdo con su nivel de ingresos y gastos. Este trabajo tuvo como objetivo, identificar los factores determinantes para la toma...
Desarrollo de un sistema de información para la elección de destinos turísticos en la provincia de Gualivá, Cundinamarca
Actualmente la Provincia de Gualivá Cundinamarca, no cuenta con un programa que realice un sistema de información, el cual lleve el seguimiento a la actividad de los lugares turísticos ofertados, este sistema permite que...