Approaches to cultural research
Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2011, Vol 4, Issue 4
Abstract
Desde sus comienzos, alambiques donde se mezclan enfoques y temas fundamentales en la Estudios Marítimos y Sociales explora investigación social. Los supuestos que movilizan ese interés es la idea de que el análisis debe ser integral y que la vida de las gentes es vivida como una trama sin costuras. La palabra que evoca en su nombre una particularidad no ha menoscabado esos horizontes. Al contrario, otras preguntas sobre geografías portuarias se han hecho pertinentes a raíz de la publicación de dossiers que abandonan defnitivamente la estrategia del monocultivo. Este dossier sobre “cultura” podría contribuir a producir nuevos o renovados cuestionarios en la investigación social. Los textos que lo integran sin duda nos permiten explorar algunos senderos en torno al concepto. Con más o menos énfasis, el término “cultura” no aparece en ellos delimitando un espacio particular de la vida social, sino como materialidad o, en todo caso, como un condimento fundamental de la cocción. Los desafíos que implican los supuestos de lo vital como inconsútil y de una analítica atada a la idea de que el todo es mayor que las partes son atendidos con impronta conceptual –como en los textos de Míguez y Quiña– o son remontados a partir de investigaciones específcas –como en los artículos de López Pascual, Paola Gallo y Guadalupe Gallo–. En cualquier caso, “cultura” no es algo que tienen los otros: densas capas de literatura académica han hecho de una exploración sobre procesos sociales, una conversación curiosa pero también tabicada con cuestionamientos, aclaraciones, homologías, reposiciones, y así. No podía ser de otro modo si nos atenemos que, aunque el término “cultura” posea en la actualidad múltiples valencias en distintos ámbitos, tiene una historia atada a la expansión occidental.
Authors and Affiliations
Nicolás Quiroga
Notes for the study of post-Vatican radicalism. The case of Mar del Plata
Este trabajo pretende describir algunas líneas de investigación sobre la rela ción entre catolicismo y política en la década de 1960, particularmente lasque se ocupan de los vínculos con la violencia política. En este pu...
Mexico and Cuba: from nonintervention to diplomatic clash
This article exposes the diplomatic crisis between Mexico and Cuba during the mandate of President Vicente Fox. The crisis resulted in the implementation of a new, more active, Mexican foreign policy in terms of human...
The First Peronism: on the missed encounters between the psychoanalysis and the historical research
The conservative character of disciplinary walls is an obstacle to the relationship between social sciences and psychoanalysis. To open a debate on this topic, Peronism is regarded from psychoanalytically informed socio...
The Working-Class Concept
El problema que plantea Marcel van der Linden en su búsqueda de “a new concept of the working class” que supere lo que él considera el “narrow nineteenthcentury concept of the proletariat we fnd in Marx” es el del pasaj...
Crítica del libro La salud en la trama comunicacional contemporánea
Al comenzar a adentrarse en un campo de estudios como el que aquí se presenta, uno supone que la relación académica entre Comunicación y Salud data de hace mucho tiempo, pero en verdad se caracteriza por su actualidad....