Aula invertida: una alternativa educativa frente a la contingencia.
Journal Title: Mount Scopuys Journal - Year 2021, Vol 1, Issue 1
Abstract
El cambio repentino del aprendizaje presencial al virtual debido a la pandemia de SARS-CoV-2 ha dado lugar a un sistema educativo que proporciona educación sin necesidad de ir a la escuela. Objeto de estudio para un artículo de investigación cuyo objetivo fue caracterizar el impacto del aula invertida como estrategia de aprendizaje en el contexto educativo durante el periodo pandémico 2020-2021. Estudio descriptivo tipo revisión documental que sistematizó durante el periodo pandémico 2020-2021 un conjunto de publicaciones científicas de las bases de datos Scopus, Web of Science (WoS) - ESCI, Scielo y Google Académico. Los resultados observados muestran que, a pesar de la diversidad de experiencias encontradas, la mayoría de los estudiantes respondieron positivamente al potencial de la flipped classroom como estrategia de aprendizaje. En conclusión, durante el periodo pandémico el uso de estrategias didácticas como el aula invertida o flipped classroom permitió a través del uso de herramientas tecnológicas integrar algunas tendencias pedagógicas como el constructivismo y el conectivismo, por tanto, se ha convertido en una de las principales alternativas para el sector educativo, especialmente a nivel universitario
Authors and Affiliations
Ana Yarihtza Alvarado de Salas
Violencia de género en el Perú: una relación entre los roles y estereotipos de las mujeres violentadas
La violencia de género impregna toda la realidad social del Perú. Los índices de pobreza, desigualdad en la distribución del ingreso y la discriminación a la mujer en sus múltiples formas son expresiones de la violencia...
Gestión del conocimiento en la virtualidad: Una mirada prospectiva desde la educación universitaria
Knowledge management in virtuality has become essential for university education. This article discusses the need to incorporate ICT in educational processes and train teachers in digital competencies to achieve effectiv...
El trasero ayer y hoy: Un análisis del libro "Breve historia del culo" de Jean-Luc Hennig
Jean-Luc Hennig, en su libro "Breve Historia del Culo" estudia la evolución de la forma de vivir la sexualidad a lo largo de la historia, haciendo especial énfasis en la influencia de las modas, además de la atribución d...
Reseña de Libro # 2: Zea, L. (2019, Junio 11). Filosofía de la Historia Americana. México: Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe CIALC, 567 pp.
Zea intentó desarrollar una filosofía de la historia basada en las realidades latinoamericanas y favoreció a un profundo replanteamiento del significado de identidad y sus implicaciones filosóficas. Estuvo a la vanguar...
Gestión estratégica en empresas de construcción del sector público en momentos disruptivos
El presente ensayo tiene como propósito principal realizar un análisis crítico reflexivo de la importancia que tiene la aplicación de los contenidos transdisciplinarios de la gestión estratégica en las organizaciones de...