Caminos educativos en el territorio de lo sagrado

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2015, Vol 10, Issue 1

Abstract

En este ar tículo, que tiene un enfoque cualitativo, se trata de la belleza y de su poderoso papel educativo: la belleza como vía formativa de la ética8, y como gracia, o sea, como aquel bienestar que lleva al bien de sí mismo, en la relación con los demás.Vamos a aclarar los términos del discurso: definimos la ética como una profunda reflexión sobre el bien, como una teoría de la moral que guía los comportamientos y traza caminos de significación en y con el mundo, y que, en consecuencia, determina nuestros horizontes existenciales. Pero mientras que la moral se refiere a las costumbres, las épocas y, en síntesis, a los contextos históricos y culturales, la ética sigue principios generales, ya que explora el profundo sentido de lo humano y su destinalidad. Pensamos que la ética es lo específico del humano porque implica una reflexión que, en la libertad, supera el instinto natural y que, al mismo tiempo, nos permite, con pleno conocimiento, «reflexionar sobre nosotros mismos mientras que reflexionamos». En breve, porque existe una reflexión que libremente y con conocimiento supera el instinto; fenómeno que, a la fecha, parece estar ausente en otros animales. Deducimos que la libertad y la autoconciencia son elementos ineludibles de la ética como lo son de la educación.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Educación indígena, derecho a la educación, interculturalidad, epistemología, participación de la comunidad

Este trabajo aborda algunos hallazgos de un estudio etnográfico realizado en el modelo educativo alternativo de las Secundarias Comunitarias Indígenas en el contexto comunitario del estado de Oaxaca, México. Se centra en...

¿Tesis o examen de grado? Un dilema para la formación investigativa

El nivel inicial del sistema educativo ecuatoriano urge de docentes con una sólida formación investigativa que les permita incidir de manera positiva en los nuevos contextos educativos. Un factor vinculado a este proceso...

Estado, educación y pueblos indígenas en los Andes ecuatorianos

El artículo recupera parte de los resultados de la investigación desarrollada por el autor en el marco de su tesis de doctorado. El artículo analiza el impacto que el proceso de institucionalización de la educación inter...

El impacto de la utilización de la modalidad B-Learning en la educación superior

Los nuevos escenarios educativos plantean adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje al uso de las TIC –en especial la modalidad semi presencial o B-Learning–, el trabajo en colaboración, el desarrollo de competencias y...

Relaciones familiares versus aprendizaje: un análisis con niños de 5 a 6 años

El contexto de la afectividad es el proceso de aprendizaje y se basa en la familia que se desarrollan los primeros hábitos, que garantiza, o no, una base sólida y segura para hacer frente a la adversidad. La investigació...

Download PDF file
  • EP ID EP534838
  • DOI 10.17163/alt.v10n1.2015.07
  • Views 156
  • Downloads 0

How To Cite

(2015). Caminos educativos en el territorio de lo sagrado. Alteridad. Revista de Educación, 10(1), 100-112. https://europub.co.uk/articles/-A-534838