Cinética de degradación y mineralización del colorante Rojo Amaranto por medio de la fotocatálisis con luz solar
Journal Title: Revista Lasallista de Investigación - Year 2005, Vol 2, Issue 1
Abstract
Introducción: para la degradación de los colorantes se han utilizado diferentes tecnologías de tratamiento terciario (nanofiltración, microfiltración, electrocoagulación) y los procesos avanzados (H2O2/ UV y fotocatálisis heterogénea y homogénea), así como tratamientos combinados de fotocatálisis y oxidación electrolítica. En muchos de los casos, la aplicación de algunas de estas metodologías ha llevado a disminución de la concentración de colorante en los efluentes tratados. Objetivo: evaluar la fotodegradación sensibilizada con dióxido de titanio para un colorante utilizado en la industria textil. Materiales y métodos: se realizaron los ensayos en un colector solar cilindro parabólico compuesto. Que consiste en un módulo con ocho tubos de vidrio y lámina de aluminio, ya que permite la reflectancia de la radiación ultravioleta de la luz solar, todo el conjunto tenía una bomba de recirculación y un tanque; el colector solar tenía una inclinación de 6º con respecto al suelo. Los tubos de vidrio estaban unidos con conexiones de PVC. Se realizaron los montajes durante ocho horas de radicación, cada hora se realizaban los análisis de color y de COT. Resultados: se encontró que las mejores concentraciones de TiO2 es 100 mg/L y 2% de H2O2 obteniendo un porcentaje de degradación aproximadamente igual al 98%. Conclusiones: el colorante rojo recoltive puede ser degradado con unas buenas combinaciones entre el dióxido de titanio y el peróxido de hidrógeno, obteniéndose también buenos porcentajes de mineralización de este.
Authors and Affiliations
Luis Fernando Garcés Giraldo , Gustavo Antonio Peñuela Mesa
Reflection about mental models and cognitive formation of professionals on education
The present article is guided to investigate for theoretical positions from the psychology and the pedagogy that refer to those .Mental Models, specifically to those relating ones to the concept of knowledge. For such a...
Substitution of tartrazine with beta carotene in the fabrication of not-alcoholic beverages
Substitution of tartrazine with beta carotene in the fabrication of not-alcoholic beveragestartrazine is more resistant than beta carotene. nevertheless, under normal storage conditions (interior, refrigeration boxes) bo...
Evaluación de la calidad bromatológica del ensilaje de pasto kikuyo y maní forrajero
Introducción. El ensilaje es un método en el que se inhibe el crecimiento de microorganismos degradadores de la materia orgánica, por lo que ayudan a conservar el forraje. Materiales y métodos. Este trabajo evaluó el efe...
La Tartrazina, un colorante de la industria agroalimentaria, degradado mediante procesos de oxidación avanzada
Introducción. La prevención y control de la contaminación ambiental es una de las principales responsabilidades y preocupaciones del hombre moderno. En los últimos años, se han registrado un número significativo de inves...
Estimación de la vida útil fisicoquímica, sensorial e instrumental de queso crema bajo en calorías
Introducción.Los estudios de vida útil son importantes para definir la duración de los alimentos son necesarios para no sub o sobre dimensionar el tiempo que realmente dura el producto. Objetivo. Determinar la vida útil...