Cultura organizacional y satisfacción laboral en docentes de Espinar
Journal Title: Puriq - Year 2022, Vol 4, Issue 1
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los profesores de Espinar en el departamento de Cusco. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional. La población estuvo constituida por diecinueve docentes de la institución educativa secundaria Túpac Amaru de la provincia de Espinar a quiénes se aplicó la técnica de encuesta sincrónica participante a través de un cuestionario que permitió medir las variables. Los resultados mostraron altos niveles de cultura organizacional y satisfacción laboral en los docentes producto del trabajo colaborativo que se hace en la institución, así como el reconocimiento de los padres y estudiantes hacia sus profesores, llegándose a la conclusión que existe una estrecha relación y alto grado de dependencia entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los profesores.
Authors and Affiliations
Vidnay Noel Valero Ancco, Gloria Elizabeth Vilca Mamani, Marina Yanet Coapaza Mamani
Capacidad de carga Turística, base para el manejo sustentable: Gruta de Huagapo
La gruta de Huagapo ubicada en el distrito de Palcamayo, provincia de Tarma, región Junín – Perú, a 3572 m.s.n.m. Fue recorrida hasta los 2800 metros de profundidad, para el uso turístico se recorre 212 metros (ruta seca...
Desempeño de directivos en redes educativas rurales en el nivel inicial
La investigación determina los desempeños de directoras del nivel inicial en redes educativas rurales en la Unidad Gestión Educativa Local El Collao – Ilave. El trabajo se enmarca en una metodología no experimental, anal...
Reconocimiento jurídico e historia en Kant. Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho
El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosóf...
Análisis del cultivo de alcachofa en la zona andina del Perú
La alcachofa (Cynara scolymus L.) es un producto de exportación con muchas expectativas en nuestro País, básicamente en la Costa, también en la sierra tiene gran posibilidad, en los valles interandinos en altitudes que v...
Propiedades funcionales de productos tradicionales congelados y secados al sol de oca (Oxalis tuberosa Molina) y olluco (Ullucus tuberosus Caldas): Una revisión
El objetivo fue comprender la importancia de dos tubérculos andinos orgánicos como Oxalis tuberosa Molina y Ullucus tuberosus Caldas, en cuanto a sus componentes benéficos para la salud humana, así como indagar el valor...