Efectos de la pandemia COVID-19 en la educación: una revisión narrativa del desastre
Journal Title: Mount Scopuys Journal - Year 2021, Vol 1, Issue 1
Abstract
Este ensayo crítico acerca de los efectos de la pandemia COVID-19 en la educación: una revisión narrativa del desastre propone una revisión narrativa del desastre. Trata de entender, atribuir significados y criticar las referencias a la pandemia, especialmente en Perú y países de América Latina, en el contexto de la educación a distancia y los adolescentes involucrados, debido a la sinergia entre la pandemia que afecta al planeta, y políticas gubernamentales que se destacan por su gigantesca incapacidad para hacer frente a la calamidad. Este texto fue escrito en el periodo de aislamiento social obligatorio del año 2021, en medio de un contexto social marcado por los esfuerzos de control y atención de la salud de los afectados, a pesar del complejo marco político actual y de las profundas dificultades económicas del país. La evidencia da cuenta en demostrar los riesgos a los que están expuestos los estudiantes por el uso inadecuado de la tecnología; por ello es ineludible enseñar el manejo de emociones como la ira y el estrés, a fin de que las aulas virtuales se conviertan en lugares de seguridad para los estudiantes.
Authors and Affiliations
Eleysa Odor Rossel
Efectos de la pandemia COVID-19 en la educación: una revisión narrativa del desastre
Este ensayo crítico acerca de los efectos de la pandemia COVID-19 en la educación: una revisión narrativa del desastre propone una revisión narrativa del desastre. Trata de entender, atribuir significados y criticar las...
Emprendimiento en Tiempo de Crisis
Actualmente, los emprendedores venezolanos han demostrado que el desarrollo de ideas creativas y rentables incrementa su determinación y resiliencia, de esta forma estos emprendedores son del tamaño de la crisis que se l...
La inteligencia artificial y automatización en la toma de decisiones gerenciales
At present, societies have been evolving and are becoming more changing and dynamic that demand greater innovation and use of advanced technologies, promoting areas in the daily life of Huns and in the organizations that...
Gestión de obras públicas en el sector construcción: Revisión de literatura de la sostenibilidad en América Latina
Latin America must seek additional financial resources and take advantage of investment opportunities in sustainable infrastructure, this can be achieved through assertive planning and management in the construction sect...
Reseña de Libro # 2: Zea, L. (2019, Junio 11). Filosofía de la Historia Americana. México: Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe CIALC, 567 pp.
Zea intentó desarrollar una filosofía de la historia basada en las realidades latinoamericanas y favoreció a un profundo replanteamiento del significado de identidad y sus implicaciones filosóficas. Estuvo a la vanguar...