El desarrollo de estrategias de aprendizaje metacognitivas en los estudiantes de 7mo grado de la ESBU “Héroes del 5 de septiembre” del municipio Cienfuegos
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 49
Abstract
En el modelo de escuela Secundaria Básica se plantea como fin la formación básica e integral del adolescente cubano donde la calidad del aprendizaje es un factor primordial. El siguiente trabajo aborda una propuesta de actividades para el desarrollo de estrategias de aprendizaje metacognitivas en los estudiantes de 7mo grado de la ESBU “Héroes del 5 de Septiembre” del municipio Cienfuegos. El diagnóstico a los adolescentes del 7mo 1 de la ESBU Héroes del 5 de Septiembre a partir de la utilización de entrevistas, encuestas y observaciones a clases arrojó que existen dificultades relacionadas con la utilización de estrategias metacognitivas del aprendizaje. Enseñar a utilizar las citadas estrategias posibilita que el proceso de aprendizaje llegue a un nivel desarrollador, activo, significativo y reflexivo en el sujeto cuando pueda por sí estar consciente del estado actual de su proceso cognoscitivo y se autorregule en la actividad de estudio.
Authors and Affiliations
MSc. Ruperto J. Peña Pérez, MSc. María Elena Hurtado Milián, Rujaine Pérez Machado
La agonía del patrimonio musical colombiano
El presente trabajo expone cómo la carencia de estrategias en las universidades, institutos y conservatorios colombianos dirigidas a la formación de los maestros y profesores para la enseñanza de la música en básica prim...
La formación psicopedagógica del docente como ámbito profesional
Los debates en los diferentes ámbitos educativos, en relación a los fundamentos epistemológicos relacionados con la integración de la psicología y la pedagogía, se manifiestan de manera incipiente en los diferentes conte...
Acciones de superación para la educación estética en el entrenamiento deportivo, desde un enfoque de competencias
El entrenamiento deportivo es un proceso pedagógico encaminado a garantizar la formación del deportista de manera integral. En relación con la anterior reflexión se debe potenciar un aprendizaje desarrollador. El profeso...
Evolución histórica de la superación de los directivos educacionales en la etapa revolucionaria en Cuba
La responsabilidad, prioridad y preocupación del Estado cubano por el perfeccionamiento de la superación de los directivos educacionales para favorecer el desempeño de las funciones del cargo y fortalecer su liderazgo en...
Importancia de la enseñanza de la Historia y Apreciación de las Artes en la Educación Superior
En la exposición se realiza un análisis sobre la importancia de la enseñanza de la Historia y Apreciación de las Artes en la Educación Superior. El discurso se centra en las posibilidades de esta disciplina para la adqui...