El detalle en la arquitectura construida del Illinois Institute of Technology de Mies van der Rohe

Journal Title: MASKANA - Year 2013, Vol 4, Issue 1

Abstract

Este artículo trata de explicar el proceso mediante el cual Ludwig Mies van der Rohe se aproxima a la solución estructural y constructiva más “bella”, abstracta y universal en los edificios del Illinois Institute of Technology. Mies van der Rohe intenta trabajar la estructura de todos los proyectos con acero pero cuando las condiciones no se dan explora, sin reparos y con similar profundidad, otros sistemas estructurales. Mies desarrolla soluciones satisfactorias pues, para él, la claridad estructural de un proyecto no sólo implica entender la estructura sino, y sobre todo, profundizar y desarrollar su orden característico. Al pasar revista a los sistemas estructurales utilizados y a la relación entre materiales en estos proyectos, se descubre que tiene primacía la construcción visual de los objetos y la paulatina evolución hacia soluciones más abstractas. Al mirar los detalles de esta arquitectura se comprueba que la solución constructiva de un proyecto es ‘consecuencia’ del anterior y ‘causa’ del siguiente. En el proceso de diseño aborda el problema de la relación entre estructura y cerramiento, y entre materiales con comportamientos distintos. La relación de la estructura con cada uno de los elementos arquitectónicos, como muros o carpinterías, implica un arduo trabajo de detalle en dónde la solución final, a más de pasar por una serie de etapas culmina con la solución más universal, económica y rigurosa. A lo largo del trabajo se examinan las distintas posibilidades que una estructura clara y una definición del detalle rigurosa y ordenada dan a la obra. Se detecta un proceso de variación y paulatina evolución hacia soluciones abstractas, esenciales, paradigmáticas y generales.

Authors and Affiliations

María-Augusta Hermida

Keywords

Related Articles

OpenMP implementation of the horizontal diffusion method of the weather research and forecasting (WRF) model

This article analyzes and implements the Horizontal Diffusion method of the Weather Research and Forecast (WRF) model, using the OpenMP API to exploit the multi-core power of an Intel Xeon computer. The main scope of t...

Relaciones agua/cemento en diseño de vértices extremos aplicado a mortero

La presente investigación trata de la aplicación de las relaciones agua/cemento en el diseño de mezclas de vértices extremos para morteros, con el fin de delimitar una zona de operabilidad en el simplex. Tres component...

Adulto mayor: Desde una vejez “biológica-social” hacia un “nuevo” envejecimiento productivo

El envejecimiento de la población es una de las características del mundo contemporáneo, y al parecer los países no tienen la clave para hacer frente a esta evolución de la mejor manera. La mayoría de los países mantie...

Sistema de identificación para filtros activos de potencia

El presente artículo es un estudio de un sistema de identificación, aplicado a filtros activos de potencia, utilizando convertidores multinivel. El sistema de identificación, fue implementado mediante simulación, utili...

Recientes avances en la clasificación de explosiones de rayos gamma cortas en astrofísica

Las explosiones de rayos gamma (también conocidas como GRBs por sus siglas en inglés: Gamma-ray Bursts) han sido un enigma desde su descubrimiento hace más de 40 años. Son los eventos explosivos más energéticos del uni...

Download PDF file
  • EP ID EP41913
  • DOI -
  • Views 225
  • Downloads 0

How To Cite

María-Augusta Hermida (2013). El detalle en la arquitectura construida del Illinois Institute of Technology de Mies van der Rohe. MASKANA, 4(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41913