¿Es posible prevenir y corregir los errores de segregación y condensación?
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 41
Abstract
La prevención y corrección de las digrafías escolares constituye una necesidad de la Educación Primaria en los momentos actuales, debido a la frecuencia con que se presentan dichos errores en los escolares de este nivel. En este sentido la clase de Lengua Española constituye un eslabón fundamental para el logro de estos objetivos. Se constata en la realidad educativa una débil preparación por parte de los maestros para prevenir y corregir los errores de condensación y segregación que presentan los escolares. A partir de esta problemática, se elaboró un material docente, sustentado en una metodología de implementación para su desarrollo, que consta de actividades variadas en correspondencia con las lecturas del libro de texto del grado así como con los elementos teóricos y metodológicos relacionados con el tema. Con la instrumentación del material docente elaborado se logró que los maestros quedaran preparados para prevenir y corregir estos errores en la escritura.
Authors and Affiliations
MSc. Irene Medina León, MSc. Nubia Mercedes Rivero Rodríguez, MSc. Ángela Morales Barrios
La formación continua del docente de la educación básica primaria en Colombia
En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo (2010-2020) señala que el propósito fundamental de los próximos cuatro años será mejorar la calidad de la educación, considerada el instrumento más poderoso para reducir la pob...
Los modelos pedagógicos y los factores de desarrollo social, tecnológico y científico que los determinan: un análisis del contexto colombiano
En este trabajo se aborda la problemática educativa a nivel mundial, teniendo en cuenta entre otros aspectos la calidad en materia del aprendizaje y la enseñanza, como un proceso bilateral, así como la superación continu...
La promoción de la lectura en el ámbito familiar y comunitario. Una propuesta desde la preparación de la Prereserva Especial Pedagógica de la carrera Licenciatura en Educación Primaria
Este trabajo revela importancia de la lectura y la necesidad de lograr una fuerte motivación por esta actividad en el contexto de la formación inicial del docente. Se presenta una posición donde la lectura es una de las...
La escuela de educación familiar en función de estimular el gusto por la lectura
El trabajo por la lectura, forma parte de la tradición educativa en la escuela y en el hogar, pero en opinión de algunos especialistas precisa en la actualidad una renovación que confirme su contribución al tratamiento d...
Panorama histórico del renacimiento dentro de las artes
El renacimiento es una época revolucionaria y decisiva para las artes y las letras y la sociedad en general, es un buen ejemplo del momento cumbre de la creatividad humana. En tal época, destacados “genios” individuales...