Estimación carga académica en asignatura online, programa magíster en docencia, UNAB
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 11
Abstract
La UNAB adscrita al SCT-Chile, se encuentra en innovación curricular de sus Programas de Posgrado, en búsqueda de mayor pertinencia de sus procesos formativos. Ello ha requerido rediseñar las asignaturas, lo que ha derivado en la necesidad de remirar la distribución de los créditos y su coherencia con la carga académica de los estudiantes a nivel microcurricular. El programa de Magister en Docencia para la Educación Superior, impartido en modalidad on-line, afronta como problemática el estimar la inversión de tiempo de los estudiantes en las actividades desarrolladas en el trabajo sincrónico y asincrónico, en base a directrices existentes a nivel nacional para programas presenciales. En búsqueda de lineamientos coherentes, se optó por revisar la asignatura Análisis y Diseño Curricular de reciente rediseño, usando como referente su asignatura precedente Diseño Curricular. El proyecto desarrollado, en base a la información obtenida de la voz de los propios actores, su experiencia y el respaldo bibliográfico, permitió estimar la carga académica real de la asignatura Diseño Curricular, utilizando esa información como insumo para analizar la carga académica de la asignatura rediseñada y constatar su coherencia con el creditaje asignado. Así también, establecer a modo de sugerencia, lineamientos para otras asignaturas dictadas en modalidad on-line.
Authors and Affiliations
Mg. Andrea Sepúlveda Cid Dra. Jacqueline Abarca González
La evaluación institucional como estrategia para la mejora continua de la educación colombiana.
El presente artículo tuvo como objetivo describir los procesos de evaluación institucional como estrategia para el mejoramiento continuo de la educación colombiana. Para ello se sustenta en una revisión documental que pe...
Aborto en la adolescencia: ¿desconocimiento o desinformación?
Introducción: El aborto en la adolescencia constituye un elemento fundamental que afecta la salud reproductiva de este sector de la sociedad en Cuba. Objetivo: Evaluar el grado de conocimiento e información relacionadas...
Sentidos y significados de prácticas culturales en jóvenes afrodescendientes para un acercamiento a su ratificación identitaria
El presente artículo contiene, un análisis de los sentidos y significados que se inscriben en las prácticas culturales de los jóvenes de la organización de etnias afrocolombianas de córdoba ‘OEACOR’, que ratifican su ide...
Incidencia de las herramientas TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El estudio que origina este articulo parte de un proceso de innovación educativa en pro de la mejora sustancial de los proceso académicos, por ello se trazó como principal objetivo Determinar la incidencia de los recurso...
Acercamiento bibliográfico para un modelo didáctico emergente que permita recuperar los aprendizajes perdidos por la COVID-19 desde la educación comparada.
Debido a todo lo que implica el hecho de estar conviviendo con la pandemia del COVID 19, la cual empezó a afectar los procesos de enseñanza aprendizaje a nivel mundial desde comienzos del año 2020 y teniendo en cuenta...