Estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada para el desarrollo de competencias en el área de expresión arquitectónica
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 10
Abstract
El objetivo de la investigación consistió en evaluar la incidencia de una estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada, en el desarrollo de las competencias específicas del área de expresión y representación arquitectónica. Se utilizó un enfoque mixto, con una muestra no probabilística del tipo de conveniencia, con un diseño cuasi- experimental sin grupo de control, de corte longitudinal con un alcance descriptivo. Desde lo cualitativo, el estudio se enmarcó en la Investigación de campo. Se implementaron diferentes fases, iniciadas con la selección del tema objeto de interés y población, una fase evaluativa producto de información recolectada y el reconocimiento de conceptos, habilidades y aptitudes mediante diagnósticos, prueba intermedia y final, realizada en momentos diversos del proceso. Se llevó a cabo un grupo focal con estudiantes, una entrevista con docentes, y un cuestionario para evaluar competencias. La estrategia se desarrolló en tres fases, distribuidas en doce talleres. Se tuvo en cuenta los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación propios de la formación. Para el análisis se tuvo presente, los datos recolectados, correspondientes a test de diagnóstico, intermedio y final analizados y validados mediante técnicas estadísticas. Los datos a partir del grupo focal con estudiantes y la entrevista a docentes, fueron sometidos a reducción, disposición y transformación. Fue posible evidenciar avances significativos en las habilidades de los estudiantes producto de la implementación de la estrategia, se logró diagnosticar competencias vinculadas al área de expresión y representación arquitectónica, identificadas en las categorías principales, entre ellas, la respuesta a resolución problemas, manejo de conceptos básicos de dibujo arquitectónico, en las cuales, conforme al procedimiento estadístico aplicado, se evidenció en los estudiantes un cumplimiento básico y apropiación de contenidos que denotan su manejo teórico de elementos del dibujo a mano alzada.
Authors and Affiliations
Esp. César Aníbal Durán Ruge ORCID: https://orcid. org/0000-0002-9127-8088 Arquitecto, Especialista en Gerencia Ambiental. Especialista en Gestión de Proyectos Sustentables. Candidato a Magister en Educación SUE-CARIBE, Universidad de Sucre. Isneila Martínez Gómez ORCID: https://orcid. org/0000-0002-4384-4348
Entrevista Académica a MSc. Américo Da Mata Lourenço Victorino
Se aborda la trayectoria académica y la producción científica del MSc. Américo Da Mata Lourenço Victorino, de Angola. Presidente Adjunto de Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE) por Angol...
Compendio de la Obra Pedagógica de la PhD. Esther Báxter Pérez
La educación cubana demanda el rescate del estudio de los aportes de personalidades relevantes a la educación, pues las investigaciones realizadas no agotan la riqueza de la obra de eminentes pedagogos que han contribuid...
Acercamiento bibliográfico para un modelo didáctico emergente que permita recuperar los aprendizajes perdidos por la COVID-19 desde la educación comparada.
Debido a todo lo que implica el hecho de estar conviviendo con la pandemia del COVID 19, la cual empezó a afectar los procesos de enseñanza aprendizaje a nivel mundial desde comienzos del año 2020 y teniendo en cuenta...
Teoría de las situaciones didácticas aplicada al pensamiento métrico a estudiantes con discapacidad cognitiva.
Esta Artículo nace del proceso de tesis doctoral que creará una guía pedagógica y didáctica que mejore los conocimientos básicos del pensamiento métrico a estudiantes en condición de Discapacidad Intelectual DI adaptand...
Mejora de las dificultades de aprendizaje de las tablas de multiplicar y comprensión lectora en la materia de matemática.
En la actualidad el aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha vuelto un reto para todo educador de la asignatura de matemática, ya que estas son la base para el desarrollo de las operaciones de multiplicación, divis...