Compendio de la Obra Pedagógica de la PhD. Esther Báxter Pérez
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2024, Vol 4, Issue 13.1
Abstract
La educación cubana demanda el rescate del estudio de los aportes de personalidades relevantes a la educación, pues las investigaciones realizadas no agotan la riqueza de la obra de eminentes pedagogos que han contribuido a la pedagogía cubana, en especial la Dra. Esther Báxter Pérez. De ahí que el objetivo del trabajo es proponer un compendio que contemple la contribución de la obra pedagógica de la Dra. Esther Báxter Pérez a la formación de valores en Cuba entre 1961 y 2009, de modo que favorezca la formación de valores en la educación cubana. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron los métodos: análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico, observación participante, análisis documental y el testimonio. Con la compilación de la obra pedagógica de la Dra. Esther Báxter Pérez, los profesores, tienen una mayor preparación para la utilización de métodos que propicien la formación de valores en la educación cubana; mayor ejemplaridad y mejor comportamiento ciudadano de los estudiantes. Se contribuye a la pedagogía, en general y en particular a la historia de la educación, en tanto que sistematiza la obra pedagógica de la doctora para posteriores estudios
Authors and Affiliations
PhD. Elsa Giniebra Enríquez
Planeación en la gestión educativa de los directivos docentes rurales.
El presente estudio muestra una revisión exhaustiva de diferentes investigaciones que han sido analizadas y evaluadas y que presentan cómo se han generado procesos de planeación e innovación en la gestión de institucione...
La Merienda Escolar. Estudio de caso en las Escuelas de Saurimo.
El Programa de la Merienda Escolar como proyecto de ámbito nacional y política pública en Angola, tiene como objetivo combatir el fracaso escolar, aumentando así la tasa de retención de los niños en edad escolar garantiz...
Estrategias pedagógico-didácticas para docentes que tienen estudiantes con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
En aras de dar respuesta a las diversas necesidades emergentes con estudiantes del grado sexto en la Institución Educativa San Vicente de Paúl de la ciudad de Sincelejo, se diseñó e implementó un Programa de Capacitación...
Estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada para el desarrollo de competencias en el área de expresión arquitectónica
El objetivo de la investigación consistió en evaluar la incidencia de una estrategia didáctica basada en el dibujo a mano alzada, en el desarrollo de las competencias específicas del área de expresión y representación ar...
El lenguaje de la desesperanza en el sector educativo: una reflexión crítica desde la teoría de Humberto Maturana
La presente investigación definió algunos aspectos relacionados con el lenguaje de la desesperanza alrededor del sector educativo y desde una mirada reflexiva permitiera identificar como se está realizando el abordaje de...