Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de Quito, empleando briofitas como biomonitores

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2008, Vol 8, Issue 2

Abstract

El presente estudio analizó las concentraciones de cadmio y plomo en diecisiete sitios distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Quito, además de un sector en la ciudad de Sangolquí, y dos más en las parroquias de Carapungo y Calderón. La metodología utilizada es el Biomonitoreo, la cual emplea organismos vivos, en este caso briofitas (musgo), debido a que al no contar con una pared celular se facilita la absorción de los contaminantes del aire. Este musgo fue recolectado en el refugio de vida silvestre el Molinuco para asegurar niveles mínimos de contaminación y luego fue sembrado en los sitios establecidos dentro de las ciudades, permaneciendo en éstos por cincuenta días. Posteriormente, las concentraciones de contaminantes se determinaron en el laboratorio mediante un equipo de absorción atómica marca Varian, modelo spectrAA 50. Finalmente, se empleó una ecuación matemática que transforma la concentración en ppm del musgo a microgramos por metro cúbico de aire Los resultados encontrados indican la presencia de Plomo en todos los puntos analizados, el Cadmio se halla sólo en las cercanías del intercambiador de Zámbiza.

Authors and Affiliations

Paco Noriega Rivera| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, Alessandro Medici| Università degli Studi di Ferrara, Ferrara, Italia., Antón Murillo| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, Juan Bedón| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, Fernando Haro| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, Galo Galecio| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador

Keywords

Related Articles

Acciones para la conservación de plantas: amenazas, retos y perspectivas

El desarrollar acciones para la conservación de plantas en esta época es prioritario, porque su pérdida es irreversible e implica tanto daños al planeta como a la calidad de vida del ser humano.A nivel internacional...

Análisis estadístico de datos meteorológicos mensuales y diarios para la determinación de variabilidad climática y cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito

El objetivo de la presente investigación es establecer el impacto que ha tenido el cambio climático y la variabilidad climática sobre el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y sus alrededores en los últimos años. D...

Valor nutritivo de las materias primas empleadas en la alimentación de bovinos de leche en ganaderías del cantón Cayambe

Es común que la alimentación de los animales en crianza en un hato lechero sea subestimada y conlleve a deficiencias nutricionales que se reflejan en bajas ganancias de peso, animales sin el peso adecuado al primer ser...

LA BIOTECNOLOGÍA OGMS: CONTROVERSIA, POLÉMICA Y BIOSEGURIDAD

La Biotecnología está llamada a ser uno de los transformadores más poderosos en la vida de los seres humanos. En un futuro cercano las plantas y animales genéticamente modificados serán comunes en la alimentación y...

Download PDF file
  • EP ID EP8954
  • DOI 10.17163/lgr.n8.2008.03
  • Views 390
  • Downloads 17

How To Cite

Paco Noriega Rivera, Alessandro Medici, Antón Murillo, Juan Bedón, Fernando Haro, Galo Galecio (2008). Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de Quito, empleando briofitas como biomonitores. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 8(2), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8954