Estudios de interacciones entre moléculas antioxidantes y moléculas relacionadas con radicales oxidativos mediante cálculos mecano cuánticos y simulaciones de dinámica molecular

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2011, Vol 14, Issue 2

Abstract

Los flavonoides son reconocidos por su actividad antioxidante; sin embargo, su relación estructura-actividad antioxidante no es muy clara. Mediante cálculos mecano cuánticos se determinaron las estructuras de equilibrio de éstos y de moléculas relacionadas con radicales libres del oxígeno. Los cálculos fueron realizados al nivel de teoría RHF/6-311G utilizando el programa GAMESS. La quercetina, fisetina, y los ácidos caféico y ferúlico presentaron estructuras de equilibrio planas. La genisteína y la floretina presentaron desviaciones de la planaridad de 47,2 ◦C y 90,9 ◦C. El potencial electrostático molecular (MEP) en el nivel de teoría RHF/6-311G** mostró que en las moléculas planas, la deslocalización electrónica se extiende a largo de toda su estructura. Los MEPs permitieron identificar las regiones favorables para las interacciones, alrededor de los grupos hidroxilo de los anillos A y B. Las simulaciones de dinámica molecular para las interacciones Quercetina-O2 y Quercetina-H2O; mostraron que las primeras son débiles, mientras que en las últimas la interacción es mediante enlaces hidrógeno en 4’-OH y 7-OH. El criterio de reactividad basado en las magnitudes de las cargas parciales de los oxígenos de los grupos hidroxilo, sugirió que el sitio más reactivo está ubicado en 4’-OH, lo que concuerda con datos experimentales y de estudios teóricos. En este grupo hidroxilo la distancia promedio del enlace hidrógeno fue 1,76 Å, formando un ángulo de 111,6 ◦C.

Authors and Affiliations

Jorge Soria Salazar| Escuela Politécnica Nacional, 17-01-2759, Quito, Ecuador, Oswaldo Aldás Palacios| Escuela Politécnica Nacional, 17-01-2759, Quito, Ecuador

Keywords

Related Articles

Composición y dinámica de los agrosistemas del Distrito Metropolitano de Quito en los últimos treinta años y posibles interrelaciones con los efectos del cambio climático global

En el presente documento se despliega información referente a la presencia, estructura y dinámica de los agrosistemas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y su evolución en las últimas décadas; algunos de los c...

Colección y aislamiento de especies vegetales de la provincia de Morona Santiago con potencial uso medicinal

La presente investigación está ligada al mejoramiento y racionalización de las prácticas medicinales populares que utilizan plantas de la Amazonía ecuatoriana. Este proyecto parte con la investigación de los usos m...

Determinación de los niveles de tolerancia a hidrocarburos y potencial de fitorremediación de cuatro especies vegetales del sector Baeza-El Chaco, Ecuador

Para Ecuador, el petróleo es la principal fuente de ingresos; la producción y las fases de la actividad petrolera pueden afectar al ambiente, pues conllevan riesgos de contaminación por derrames, siendo ineludible rem...

Flora representativa de las estribaciones occidentales de la cordillera en la provincia del Cotopaxi

Esta investigación evalúa el estado de la ora en la zona occidental de la provincia del Cotopaxi; sobre la Estación ‘Sacha Wiwa’, como muestra de estudio, determinando la diversidad, estructura, composición de la...

Download PDF file
  • EP ID EP8984
  • DOI 10.17163/lgr.n14.2011.02
  • Views 372
  • Downloads 16

How To Cite

Jorge Soria Salazar, Oswaldo Aldás Palacios (2011). Estudios de interacciones entre moléculas antioxidantes y moléculas relacionadas con radicales oxidativos mediante cálculos mecano cuánticos y simulaciones de dinámica molecular. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 14(2), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8984