Evaluación de la viabilidad de una cepa probiótica nativa de Lactobacillus casei en queso crema

Journal Title: Revista Lasallista de Investigación - Year 2007, Vol 4, Issue 2

Abstract

Introducción. Los probióticos son microorganismos vivos pertenecientes al grupo de bacterias ácido lácticas que al ser ingeridos en cantidades adecuadas son capaces de alterar la microbiota del hospedero y producir efectos benéficos para la salud del consumidor. En Colombia los estárter bacterianos y probióticos de uso comercial han sido importados de otros países; es por esto que actualmente se han realizado estudios para su aislamiento, producción y utilización de cepas nativas de bacterias acido lácticas en alimentos. Objetivo. Se evaluó la viabilidad del de una bacteria acido láctica nativa con actividad probiótica en un queso crema durante 15 días obteniendo resultados positivos de su permanencia en este alimento. Materiales y métodos. Se aisló y caracterizó un microorganismo con actividad probiótica como el Lactobacillus casei y se evaluó su viabilidad en queso crema. Resultados. El queso crema ofrece una serie de ventajas con respecto a las leches fermentadas como vehículo de microorganismos probióticos: el pH, mayor consistencia, contenido graso y capacidad tamponante, estos factores contribuyen a la protección de los microorganismos probióticos durante el almacenamiento. Conclusión. Las evaluaciones sensoriales indican que la adición de los probióticos no alteró las propiedades organolépticas del alimento por lo que se considera que es un vehículo adecuado para la administración de microorganismos probióticos, permitiendo la sobrevivencia de éstos en la cantidad necesaria para producir efectos benéficos a la salud de los consumidores.

Authors and Affiliations

Luz Adriana Gutiérrez Ramírez

Keywords

Related Articles

Subjetividad: el desafío de integrar el sujeto en la educación

Este artículo intenta analizar la realidad, las limitaciones y las posibles transformaciones que son necesarias realizar en educación, frente a sus teorías contemporáneas. Estas concepciones proponen la inserción en las...

Learning evaluation: a vital matter in higher education

Evaluation is a matter of great interest in all educational levels, especially due to the dichotomy it implies when is understood as a process and as a result. In higher education, this discussion is even more relevant w...

Cinética de degradación y mineralización del colorante Rojo Amaranto por medio de la fotocatálisis con luz solar

Introducción: para la degradación de los colorantes se han utilizado diferentes tecnologías de tratamiento terciario (nanofiltración, microfiltración, electrocoagulación) y los procesos avanzados (H2O2/ UV y fotocatálisi...

Evaluación de aprendizajes. Un asunto vital en la educación superior

La evaluación es un asunto de interés en todos los niveles de educación, de manera especial por la dualidad que presenta al ser entendido como proceso y como resultado. En educación superior, la discusión cobra mayor rel...

Degradation of waste waters from the banana industry by the use of photocatalysis with titanium dioxide and an ultra violet light lamp

Introduction. Pesticides are synthetic chemical compounds with the characteristic of being persistent, thus helping to contaminate water and incorporating pollutants to the soils and to edible vegetables and animals that...

Download PDF file
  • EP ID EP134045
  • DOI -
  • Views 106
  • Downloads 0

How To Cite

Luz Adriana Gutiérrez Ramírez (2007). Evaluación de la viabilidad de una cepa probiótica nativa de Lactobacillus casei en queso crema. Revista Lasallista de Investigación, 4(2), 37-42. https://europub.co.uk/articles/-A-134045