Guías de Laboratorio para el Aprendizaje del Electromagnetismo

Journal Title: Revista Latinoamericana de Calidad Educativa - Year 2024, Vol 1, Issue 3

Abstract

Se ha llevado a cabo una investigación con el objetivo de validar guías de laboratorio para el aprendizaje de electromagnetismo en las temáticas Campo Magnético en Conductores Metálico Rectilíneo y Campo Magnético en una Espira Circular con estudiantes de undécimo grado en el Centro Educativo Rosa Amelia Suazo, ubicado en la Comunidad Uniles, Municipio Somoto, Departamento de Madriz de Nicaragua. La metodología utilizada fue cualitativa, con un enfoque interpretativo y descriptivo. La población objetivo consistió en 57 estudiantes distribuidos en 8 secciones, así como 2 docentes de física. Se trabajó con una muestra seleccionada de 20 estudiantes activos y 1 docente de física de undécimo grado. En el diseño de las guías de laboratorio se utilizaron materiales de fácil acceso para los estudiantes, teniendo en cuenta las opiniones recopiladas en las entrevistas. Se detectaron dificultades en el desarrollo de las clases por parte de los estudiantes, las cuales fueron identificadas a través de entrevistas y encuestas dirigidas tanto a los estudiantes como al docente. Los resultados mostraron que las guías de laboratorio contribuyeron a mejorar el aprendizaje de los estudiantes mediante la práctica experimental, además de facilitar la organización del tiempo en el desarrollo de los contenidos

Authors and Affiliations

Karla Nayelis Gómez-Martínez, Stefany Paola Soriano-Sánchez, Karelys Marisol Soriano-Rivera, Carmen María Triminio-Zavala y Cliffor Jerry Herrera-Castrillo

Keywords

Related Articles

Estrategias Efectivas y Desafíos en la Implementación de la Educación Inclusiva en Contextos Escolares: Un Análisis Integral

Este estudio se enfoca en la implementación de la educación inclusiva en contextos escolares, analizando tanto las estrategias efectivas como los desafíos a través de una revisión sistemática de la literatura en bases de...

La Orientación Didáctica para el logro de una Comunicación Pedagógica Sociocultural en el Centro Universitario Municipal (CUM) Palma Palma

Es presentada una comunicación pedagógica con una mirada diferente que asume como referentes esenciales: El Enfoque cognitivo, Comunicativo y Sociocultural de la Dr.C Angelina Roméu, con énfasis en la dimensión sociocult...

La Comunicación en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje de la Matemática: Un Elemento Diferenciador

El abordaje del proceso enseñanza aprendizaje de la matemática, generalmente, se ha realizado centrándose en los planes y programas de estudio, y, con menor énfasis en la forma cómo se transmiten esos conocimientos. Exis...

Retos de la educación inclusiva en el marco de las pruebas estandarizadas

El objetivo del presente estudio fue analizar los retos de la educación inclusiva en el marco de las pruebas estandarizadas para estudiantes indígenas de la Institución Educativa Cintura de Pueblo Nuevo Córdoba. La metod...

Metodología para el aprendizaje de la geometría usando recursos didácticos (MET-GEO)

Este estudio buscó validar una metodología complementaria al Plan Pizarra de Nicaragua para enseñar los Criterios de Semejanza de Triángulos a estudiantes de noveno grado. Se utilizó un enfoque cualitativo y se trabajó c...

Download PDF file
  • EP ID EP743554
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.13630978
  • Views 45
  • Downloads 0

How To Cite

Karla Nayelis Gómez-Martínez, Stefany Paola Soriano-Sánchez, Karelys Marisol Soriano-Rivera, Carmen María Triminio-Zavala y Cliffor Jerry Herrera-Castrillo (2024). Guías de Laboratorio para el Aprendizaje del Electromagnetismo. Revista Latinoamericana de Calidad Educativa, 1(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-743554