Impacto de la competencia parental afectiva en la educación de niños con discapacidad
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
El presente artículo explora el impacto de la competencia parental afectiva en la educación de niños con discapacidad a partir de resultados obtenidos en el proyecto de Fondo Competitivo de Investigación “Importancia del Desarrollo de las Competencias Parentales en el Proceso de Inclusión Educativa” de la Universidad de Guayaquil, el mismo que se desarrolló levantando información de mayo a diciembre del 2018 en dos instituciones educativas para niños con discapacidad, Unidad de Educación Especializada La Floresta y Unidad Educativa Francisco De Orellana, ambas de la ciudad de Guayaquil, a través de una metodología Descriptiva, cuantitativa y cualitativa, presentando resultados acerca de las competencias parentales y su efecto en el desarrollo de sus hijos(as), a partir del manejo de la Escala de Parentalidad Positiva desarrollada por la Fundación Ideas para la Infancia de Chile, aplicada a una total de población de 107 padres de familia con una población de hijos (as) divididos en rangos de edad: de 4 a 7 años - 22, de 8 a 12 - 49 y de 13 a 18 – 35, permitiendo al final relacionar aspectos relevantes a las competencias emocionales con la competencia educativa y como se ven influenciados mutuamente.
Authors and Affiliations
José Fernando Apolo Morán, Lorena Yadira Vera Miranda
Caracterización de los fumadores de Barajagua
El consumo de cigarrillos se considera factor de riesgo para la salud y se ha demostrado la asociación entre la adicción de fumar y el aumento de la morbi-mortalidad. Para conocer sobre ello se realizó un estudio investi...
Ideas para implementar la Educación Ambiental como estrategia curricular en la Carrera Matemática
El trabajo aborda la educación ambiental para la carrera Licenciatura en Educación Matemática desde la disciplina Formación Laboral Investigativa por la necesidad de perfeccionar la preparación de los estudiantes para en...
Evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la educación preuniversitaria en la asignatura de Matemática
La metodología propuesta en el presente trabajo para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Matemática se fundamenta en la necesidad que existe de conocer cuáles utilizan l...
Estrategia didáctica para el aprendizaje interactivo en ambientes en línea en el postgrado
Esta investigación presenta una estrategia didáctica para el aprendizaje interactivo en ambientes en línea en estudiantes de postgrado, con aplicación en la Maestría en Educación impartida en la Universidad de Cienfuegos...
Tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas
La temática trabajada en la investigación: El tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas responde a la necesidad de preparación...