Integración de fuentes de datos, tecnologías semánticas y bus de servicios empresarial
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 4
Abstract
Actualmente las organizaciones disponen de diferentes sistemas de información para soportar su modelo de negocio. Generalmente la incorporación de estos sistemas se ha realizado sin seguir un proceso riguroso para determinar la interoperabilidad con los sistemas pre existentes. Por otra parte, la aparición de nuevas tecnologías, han llevado a adoptar diferentes plataformas de software, lo que ha ocasionado que se tengan islas de información dentro de una misma organización. En este entorno, las organizaciones se encuentran limitadas para la explotación de datos, la integración de procesos, así como en la producción de conocimiento e información para toma de decisiones. Es común encontrar sistemas informáticos que operan de manera autónoma, esto implica que muchos procesos se encuentren desacoplados y la extracción de información se convierte en un verdadero reto puesto que el traspaso de datos entre aplicaciones se realiza utilizando scripts, archivos de texto y, en algunos casos, de forma manual, lo cual implica pérdida de tiempo, riesgo de datos inconsistentes y por supuesto sobrecarga de horas de trabajo tanto para personal técnico como administrativo. Basado en la problemática descrita, la principal contribución de este trabajo consiste en proponer un modelo de integración utilizando Tecnologías Semánticas y un Bus de Servicios Empresarial, que permita tener una visión unificada de las fuentes de datos en todas las operaciones transaccionales ejecutadas en una organización.
Authors and Affiliations
Johnny Solórzano, Víctor Saquicela
Evaluación de un modelo hidrológico basado en datos para simular el escurrimiento de cuencas andinas de tamaño mediano
El modelo conceptual agregado VHM, basado en una técnica de minería de datos y capaz de adaptar su estructura a distintos grados de complejidad usando entre 5 y 15 parámetros, fue implementado en dos cuencas andinas de...
Especificidad del hongo micorrizico (Rhizoctonia sp.) en Phalaenopsis sp., Cymbidium sp., Trichoceros antenifer, Oncidium excavatum, y Cyrtochilum sp
Las orquídeas producen abundantes semillas pequeñas, careciendo de endospermo, cotiledones y sustancias de reserva para llevar a cabo su germinación. Es por esto que estratégicamente las semillas establecen una relació...
Desarrollo de software esteganográfico con criptográfia asociada
Proteger la información es un requisito fundamental para preservar su confidencialidad e integridad. El uso de criptografía y esteganografía, más que un simple compendio de técnicas y algoritmos, se ha convertido en un...
Políticas públicas y vulnerabilidad socio territorial en Huautla de Jiménez, Oaxaca, México
Este trabajo aborda el tema de la vulnerabilidad socio territorial generada en el siglo XX y lo que va del siglo XXI en una ciudad indígena mexicana, conocida también porque ahí vivió la chamana Mazateca María Sabina “...
Aplicación de ecuaciones de estado cúbicas y desarrollo de correlaciones numéricas para el cálculo de propiedades termodinámicas en saturación de refrigerantes para su uso en microcontroladores
Actualmente las librerías para cálculo de propiedades termodinámicas se basan en la ecuación de la energía de Helmholtz, cuya implementación informática sobrepasa los requerimientos de memoria de la mayoría de microcont...