Integración de las Smart Cities y Web Semántica con Linke Data como alternativa para la mejora de la eficiencia de las ciudades actuales
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1
Abstract
En este artículo se propone realizar una revisión de la literatura actual y ampliación sobre la aplicación de la web semántica y la Linked Data en las Smart Cities como alternativa en la búsqueda de la mejora de eficiencia energética en las ciudades actuales. Se hace un análisis de la integración de las tecnologías mencionadas a favor del cambio y mejoras en las administraciones que manejan datos abiertos, para una mejor integración con los ciudadanos y su contribución a la mejora del entorno. Se analizan los diferentes proyectos que se están llevando a cabo, en especial en la Comunidad Europea y Estados Unidos y se emiten conclusiones acerca de la importancia de la integración entre la web semántica y los datos abiertos.
Authors and Affiliations
MSc. Fernando Xavier Juca Maldonado, MSc. María Beatriz García Saltos, MSc. Odalys Bárbara Burgo Bencomo
La formación laboral investigativa en la carrera Licenciatura en Educación Matemática
La formación laboral e investigativa de los estudiantes en las carreras pedagógicas en general y en la de Educación Matemática en particular, debe sustentarse, desde el punto de vista filosófico, en uno de los principios...
La información desde el CDIP de la Universidad Pedagógica al servicio de las bibliotecas escolares
Las tecnologías de la información y las comunicaciones han contribuido significativamente al avance en el perfeccionamiento de los servicios de información que ofrece el CDIP de la Universidad de Ciencias Pedagógica Los...
Violencia intrafamiliar y género: perspectivas para un cambio en el análisis
Un problema social y cultural que afecta al desarrollo integral de las personas es la violencia, sobretodo aquella que se origina en las relaciones de poder inequitativas y de sometimiento a la víctima, que ocurren en el...
Lecciones aprendidas desde la praxis: proceso de evaluación y acreditación de carrera de ingeniería industrial en la Universidad de Cienfuegos
El trabajo posee como objetivo principal exponer los resultados de aprendizaje que a nivel grupal e institucional se obtienen desde el desarrollo del proceso de autoevaluación y evaluación en la carrera de Ingeniería Ind...
El posgrado en la Educación Superior cubana y su modalidad de formación a distancia
La presente comunicación es uno de los resultados obtenidos a partir de las reflexiones realizadas, en el orden teórico y práctico, por un equipo de profesores investigadores que por más de cinco años de experiencias int...