La formación laboral investigativa en la carrera Licenciatura en Educación Matemática

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59

Abstract

La formación laboral e investigativa de los estudiantes en las carreras pedagógicas en general y en la de Educación Matemática en particular, debe sustentarse, desde el punto de vista filosófico, en uno de los principios fundamentales de la teoría dialéctico–materialista, el de vinculación de la teoría con la práctica y en uno de los principios de la teoría marxista del conocimiento, el principio de la práctica social. Estos dos principios, unidos al principio martiano del vínculo del estudio y el trabajo, considerado este último, como uno de los principios rectores de la Educación Superior Cubana, le imprimen a la formación laboral e investigativa una connotación diferente que rebasa el carácter tradicionalmente aplicacionista de la práctica para considerarla como punto de partida y objeto final del conocimiento. La práctica preprofesional que desarrollan los estudiantes de la carrera bajo esta concepción, debe transitar desde la descripción, pasando por la confrontación, reconceptualización, hasta llegar a la aplicación e innovación. En este trabajo, sobre la base de estas premisas básicas, se propone una concepción para la práctica laboral investigativa de la carrera Licenciatura en Educación Matemática, la cual incluye tres niveles formativos.

Authors and Affiliations

MSc. Jorge Luis Del Sol Martínez, Dr. C. Eloy Arteaga Valdés, Maricela de los Ángeles León Capote

Keywords

Related Articles

Sustentos teóricos y análisis tendenciales de la evaluación curricular

La sociedad contemporánea actual se caracteriza por los recientes impactos socioeconómicos, políticos y culturales que provocan múltiples transformaciones, catalogadas como sin precedentes en la historia de la humanidad....

Proyecto de educación geográfica y tarea vida. Su impacto educativo ante el cambio climático

Ante el cambio climático existe el imperativo de contribuir a minimizar los daños, de ahí que es un imperativo formar el profesional que se necesita en el siglo XXI, que pueda influir consecuentemente en las acciones que...

Concepción de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la formación práctico-docente en la Licenciatura en Educación Carrera Lenguas Extranjeras

El presente artículo es el resultado de las experiencias acumuladas durante casi cuatro décadas acerca de la concepción de la formación práctico-docente en la Licenciatura en Educación carrera Lenguas Extranjeras (Inglés...

La lectura y los hábitos lectores. Consideraciones teórico metodológicas

La lectura es un proceso activo en el que intervienen varios factores y se ha dedicado mucho estudio a esta habilidad, se ha hablado de lo que significa leer, de la formación y desarrollo de los hábitos de lectura. La es...

Hacia un enfoque metodológico de los sistemas de gestión de bases de datos en el bachillerato cubano actual

Cada país obtiene determinados resultados, en la misma medida que recibe demandas en la práctica con el desarrollo tecnológico. Perfeccionar la tecnología es una tarea de la innovación y racionalización tecnológica, en p...

Download PDF file
  • EP ID EP43053
  • DOI -
  • Views 147
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Jorge Luis Del Sol Martínez, Dr. C. Eloy Arteaga Valdés, Maricela de los Ángeles León Capote (2017). La formación laboral investigativa en la carrera Licenciatura en Educación Matemática. Revista Conrado, 13(59), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43053