Inventario florístico de la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda, Banes, Holguín, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2016, Vol 37, Issue 1
Abstract
Con el objetivo de realizar el inventario de la flora existente en la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda se visitó esta localidad durante el mes de julio del año 2015. Se realizaron recorridos por diferentes partes del área usando los caminos y trochas, durante los cuales se hicieron listados de la flora y se recolectaron especímenes de algunas especies siguiendo los métodos tradicionales. Se identificaron un total de 236 especies de fanerógamas, pertenecientes a 183 géneros y 69 familias, las cuales crecen en 6 tipos de formaciones vegetales. Las especies endémicas representan el 14 % de las identificadas. Se recolectaron un total de 25 especímenes que fueron depositados en el herbario HAJB y en el herbario del Jardín Botánico de Holguín. Entre las especies nativas o endémicas constituyen reportes interesantes Dendrocereus nudiflorus, Leptocereus santamarinae, Phyllanthus juglandifolius, Ampelocera cubensis, Petitia domingensis, Plethadenia cubensis y Terminalia eriostachya. La localidad posee buen estado de conservación a pesar de observarse de impactos negativos como la presencia de especies exóticas.
Authors and Affiliations
Pedro A. González Gutíerrez
Comportamiento in vitro de cultivares seleccionados de tomate Lycopersicon esculentum. II. Estudio de la callogénesis y rizogénesis espontánea
Se estudió el efecto de diferentes genotipos, medios de cultivo y explantes sobre la inducción y crecimiento de los callos de tomate, así como la rizogénesis espontánea que se observó en cada caso. Estos parámetros se ev...
Producción de hojarasca en un bosque semideciduo estacional en São Pedro, Potirendaba, estado de São Paulo, Brasil
Se determinó la producción de hojarasca durante un año en un bosque semideciduo situado en el municipio de Potirendaba, Estado de São Paulo, Brasil. Para ello se utilizaron 15 colectores de 0.25 m2 de superficie. Las co...
Caracterización de la flora introducida en los cayos Las Brujas y Santa María, Villa Clara
En la cayería noreste de Villa Clara, la introducción de especies es un fenómeno de gran importancia debido a las afectaciones negativas que ocasiona sobre la flora nativa y los ecosistemas. En este estudio se identifica...
Caracterización florística y fisonómica de las sabanas de la reserva manejada de flora “Monte Ramonal”
Mediante un estudio florístico y fisonómico, se caracterizan las sabanas (del este, oeste, sur y central) de la Reserva Florística Manejada “Monte Ramonal” perteneciente al Subdistrito Sabanas de Manacas, se analiza ade...
El género Utricularia (Lentibulariaceae) en las Antillas Mayores
En el presente trabajo se ofrecen los resultados obtenidos de la revisión y actualización taxonómica y de distribución del género Utricularia en las Antillas Mayores, se realizan consideraciones acerca de la conservació...