Inventario florístico de la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda, Banes, Holguín, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2016, Vol 37, Issue 1
Abstract
Con el objetivo de realizar el inventario de la flora existente en la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda se visitó esta localidad durante el mes de julio del año 2015. Se realizaron recorridos por diferentes partes del área usando los caminos y trochas, durante los cuales se hicieron listados de la flora y se recolectaron especímenes de algunas especies siguiendo los métodos tradicionales. Se identificaron un total de 236 especies de fanerógamas, pertenecientes a 183 géneros y 69 familias, las cuales crecen en 6 tipos de formaciones vegetales. Las especies endémicas representan el 14 % de las identificadas. Se recolectaron un total de 25 especímenes que fueron depositados en el herbario HAJB y en el herbario del Jardín Botánico de Holguín. Entre las especies nativas o endémicas constituyen reportes interesantes Dendrocereus nudiflorus, Leptocereus santamarinae, Phyllanthus juglandifolius, Ampelocera cubensis, Petitia domingensis, Plethadenia cubensis y Terminalia eriostachya. La localidad posee buen estado de conservación a pesar de observarse de impactos negativos como la presencia de especies exóticas.
Authors and Affiliations
Pedro A. González Gutíerrez
Inventarios florísticos en localidades de la península El Ramón, Antilla, provincia Holguín, Cuba
La península El Ramón ha sido poco explorada desde el punto de vista botánico. Con el objetivo de recolectar especímenes y realizar un inventario florístico, se visitaron y exploraron varias localidades de esta región. T...
Flora y vegetación de “Lomas de Galindo” Canasí, La Habana
La diversidad vegetal en Cuba es muy alta, alcanzando el número de plantas vasculares 7020 taxones específicos y de ellos un 50% endémicos. La riqueza vegetal cubana ha sido estudiada estimándose su grado de conservació...
OBITUARIO En memoria de la Dra. Ángela T. Leiva Sánchez 1948-2014
Quién tuvo una vida fecunda no puede ser olvidado, tal es el ejemplo que nos legó Ángela; nacida en Placetas, el 10 de noviembre de 1948; cursó los estudios de primaria y secundaria entre su pueblo natal y Fomento, lug...
De quelites me como un taco. Experiencia en educación nutricional
En México, país lleno de tradiciones culturales y con alta diversidad vegetal, las plantas silvestres juegan un papel importante en la alimentación rural, en particular hojas y tallos tiernos de especies vegetales que so...
Reporte de una expedición botánica a la provincia de Villa Clara, Cuba/ Report on a botanical expedition to Villa Clara province, Cuba
El presente trabajo presenta los reportes de una expedición que realizó un grupo de investigadores cubanos y alemanes entre los días 26 de febrero y 2 de marzo de 2012 a varias localidades de la provincia de Villa Clara...