La coaglomeración industrial en Colombia. Un análisis de las relaciones entre pares de sectores para el período 2012-2016

Journal Title: Lúmina - Year 2020, Vol 21, Issue 1

Abstract

Este artículo describe los niveles de co-aglomeración de la industria colombiana en el periodo 2012 – 2016, e identifica los sectores y regiones con mayor grado de asociación entre parejas de firmas industriales, a partir de su ubicación geográfica. En Colombia, es el primer trabajo de análisis de co-aglomeración industrial, y la metodología empleada innova en el uso de la empresa como fuente apropiada para la medición de las economías de aglomeración en países en proceso de desarrollo. Los resultados muestran un alto grado de co-aglomeración con industrias dependientes de la explotación de recursos naturales, mientras gran parte de las parejas de mayor co-aglomeración corresponden a sectores desarticulados en cuanto a las cadenas productivas. También, se observó divergencia regional en los niveles de co-aglomeración, con características diferentes entre las zonas centrales y periféricas del país. Estos resultados implican la necesidad de la formulación de políticas de desarrollo industrial que promuevan una transformación estructural a favor del crecimiento en la productividad con la formación encadenamientos productivos, transferencias tecnológicas y asociación entre diversos sub-sectores industriales en un mismo espacio, teniendo en cuenta la diversidad regional existente.

Authors and Affiliations

Diana María Cortázar Gómez

Keywords

Related Articles

Seguridad jurídica en contratos de consumo celebrados por medios electrónicos

El presente artículo aborda la seguridad jurídica de los contratos que implican bilateralidad en las obligaciones, onerosidad y que suponen el uso del medio electrónico como instrumento para las transacciones dentro de l...

La alfabetización académica en la enseñanza de la contaduría pública

Para las disciplinas es indispensable la creación o adopción de un lenguaje especializado que enmarque sus contenidos a través de códigos que permiten la comunicación entre sus conocedores. Sin embargo, los estud...

La información de sostenibilidad: una necesidad para la transparencia informativa

"La búsqueda de un desarrollo sostenible exige a las empresas la integración en sus políticas de gestión, no solo de principios económicos si no también medioambientales y sociales. Las actividades de gestión tienen como...

Covid-19 y sus implicaciones económicas y sociales en países latinoamericanos

La crisis económica y social originada por la pandemia de la Covid-19, es una de las mayores crisis del último siglo, ésta ha llevado a los sistemas de salud pública a su máxima capacidad, y a la economía a padecer un sh...

Problemáticas en el sistema- mundo de la contabilidad

El artículo trata sobre los principales problemas que enfrenta la contabilidad, señalando la urgencia de reconstruir el cuerpo teórico de la misma. Destaca la importancia de ubicar las tendencias actuales que, especialme...

Download PDF file
  • EP ID EP692578
  • DOI https://doi.org/10.30554/lumina.21.3386.2020
  • Views 154
  • Downloads 0

How To Cite

Diana María Cortázar Gómez (2020). La coaglomeración industrial en Colombia. Un análisis de las relaciones entre pares de sectores para el período 2012-2016. Lúmina, 21(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692578