La educación ciencia-tecnología-sociedad: una propuesta de inclusión en la clase de ciencias naturales

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 52

Abstract

La relación ciencia-tecnología-sociedad (CTS) debería formar parte de los currículos de las enseñanzas. Existen teorías que sustentan este tipo de educación; sin embargo, aún se imparte ciencia sin atender los problemas sociales que ella genera o resuelve. El trabajo que se presenta recoge las experiencias de los autores y las propuestas teóricas que surgen a partir del análisis de los informes que los auditores educativos realizan sobre la Educación Básica del Ecuador. La propuesta tiene como objetivo contextualizar al estudiante en su problemática social y ayudarlos a resolver problemas socioeducativos con los recursos científicos y tecnológicos de los que hace uso, logrando con ello racionalizar esfuerzos y prepararlos desde su propia praxis-preprofesional y el vínculo social que como parte de su formación deben cumplir. Incluir la educación CTS en el currículo de las Ciencias Naturales de la Educación Básica implica asumir decisiones en el orden didáctico las cuales se explicitan en este artículo.

Authors and Affiliations

Dra. C. Alina Rodríguez Morales, Dr. C. Roberto Milanés Gómez, MSc. Jorge Luis Arango González

Keywords

Related Articles

La concepción metodológica de la disciplina Formación Laboral Investigativa en la Licenciatura en Educación especialidad Economía

En el artículo titulado: La concepción metodológica de la disciplina Formación Laboral Investigativa en la Licenciatura en Educación especialidad Economía, se analizan los elementos teóricos y metodológicos que se tuvier...

La orientación educativa en la actividad pedagógica profesional del docente universitario

Las exigencias de la educación universitaria en el siglo XXI, colocan al docente universitario ante nuevas demandas, en las que se enfatiza la ampliación de su actividad pedagógica al atribuirle la responsabilidad como g...

Inadaptabilidad de los docentes al manejo de plataformas virtuales: caso Educar Ecuador

La inadaptación corresponde a la incapacidad de una persona a una situación o una cosa a otra, en el presente estudio se refiere a la resistencia al cambio influye en la motivación del uso de las plataformas virtuales en...

El maltrato infantil en el entorno familiar y sus implicaciones en el rendimiento académico. Estudio desde Ecuador

Las reflexiones acerca del rendimiento académico posee diferentes niveles de análisis, pero existe consenso en cuanto a la relevancia e implicaciones que tiene en él factores asociados a las condiciones que ofrece la fam...

La superación profesional para la atención educativa a los alumnos sordos con implante coclear

El trabajo es el resultado de las autoras relacionado con una serie de consejos o recomendaciones para garantizar la atención educativa a los alumnos(as) sordos(as) con implante coclear condición indispensable en la form...

Download PDF file
  • EP ID EP42865
  • DOI -
  • Views 207
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Alina Rodríguez Morales, Dr. C. Roberto Milanés Gómez, MSc. Jorge Luis Arango González (2016). La educación ciencia-tecnología-sociedad: una propuesta de inclusión en la clase de ciencias naturales. Revista Conrado, 12(52), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42865