La Educación en valores desde la práctica profesional
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 57
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo: valorar el impacto de las actividades extensionistas para potenciar la educación en valores en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Se aplicaron los métodos empíricos tales como: la observación, la entrevista, la encuesta y el registro anecdótico a estudiantes, profesores, tutores, directores y jefes de ciclo los que permitieron potenciar los valores en la transformación de los modos de actuación. La muestra fue seleccionada intencionalmente y constituida por 13 estudiantes de tercer año de la carrera Educación Primaria. Los resultados se ubicaron en una escala valorativa que consta de tres niveles: nivel profundo, moderado y superficial pues se logró un adecuado desarrollo de estos, desde la visión y la práctica educativa. Se corroboró que los valores se forman en cada etapa del desarrollo humano y su tratamiento no es sólo un problema práctico sino también científico. La validación de la propuesta de actividades pedagógicas, arrojó la necesidad de su elaboración, por cuanto demuestra la viabilidad, pertinencia y factibilidad en la práctica educativa.
Authors and Affiliations
MSc. María Mercedes Consuegra Cheng, MSc. Marianela Utrera Alonso, Dr. C. Hugo Freddy Torres Maya
Diseño de un huerto escolar para la formación agroecológica de los educandos de la Unidad Educativa “Ciudad Machala”. Cantón Machala, Ecuador
El presente trabajo tiene como objetivo, diseñar el huerto escolar de la Unidad Educativa “Ciudad Machala como contribución a la formación agroecológica de sus educandos, para incidir en la construcción de una sociedad m...
Importancia de la relación odontólogo-paciente en la práctica clínica
La relación entre el médico y su paciente es una de las bases de la ética médica contemporánea. La mayoría de las facultades de medicina enseñan a sus estudiantes desde un principio, aún antes de que comiencen a recibir...
La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo
La diversidad humana constituye un gran reto para los sistemas educativos y más concretamente para la escuela, la cual debe garantizar una educación de calidad para el desarrollo de todos sus alumnos. En correspondencia...
Análisis heurístico de bases teóricas-conceptuales para la creación de un módulo instruccional que nivele los conocimientos básicos de matemática
Es preocupante la situación del bajo rendimiento y deserción estudiantil en la Educación Superior. Los constantes resultados de la prueba de aptitud académica revelan cifras alarmantes de lainsuficiente preparación de nu...
Apuntes sobre algunas concepciones prospectivas de Fidel Castro Ruz acerca de los desafíos del cambio climático
En el presente estudio se analizan algunas de las concepciones de Fidel Castro Ruz sobre las causas que han condicionado el cambio climático y sus desafíos para la humanidad con enfoque prospectivo. Se realiza un análisi...