La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 52

Abstract

La diversidad humana constituye un gran reto para los sistemas educativos y más concretamente para la escuela, la cual debe garantizar una educación de calidad para el desarrollo de todos sus alumnos. En correspondencia con ello, la formación de docentes debe impulsar competencias profesionales para avanzar en la atención de todos los estudiantes en los diferentes niveles de enseñanza. La realización de sesiones de trabajo con metodólogos de la estructura de dirección provincial de las educaciones preescolar, primaria y especial en la provincia de Cienfuegos, con profesores de los departamentos de las mencionadas educaciones pertenecientes a la Facultad de Ciencias Pedagógicas, así como la aplicación de encuestas, entrevistas, observaciones a clases y el análisis de documentos permitió identificar como uno de los principales problemas no resueltos, la insuficiente preparación científica y metodológica de los docentes para atender la diversidad de estudiantes. Para contribuir a resolver esta problemática, se diseña un curso de superación que se sustenta en una concepción didáctica desarrolladora que supone el planteamiento de problemáticas, la discusión teórica y práctica y la producción de nuevos conocimientos. Los resultados obtenidos después de su impartición permitieron apreciar niveles superiores en la preparación pedagógica de los docentes implicados para la atención a la diversidad en la escuela bajo los estándares de una educación inclusiva.

Authors and Affiliations

Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez, Ing. Gabriel M. Márquez Moreira

Keywords

Related Articles

Conceptualización para el desarrollo local

Partiendo de los conceptos de desarrollo, desarrollo económico, sostenible, humano y local pretendemos crear una guía para la utilización del conocimiento y su implementación en la utilización de los recursos humanos y m...

La educación ético-moral del odontólogo: intereses económicos y carácter social de su labor profesional

El trabajo tiene como objetivo demostrar la necesidad de atender, durante la educación del estudiante de la carrera de odontología como futuro odontólogo. Para ello se examinan algunos conceptos de entre las fundamentale...

La Maestría en Ciencias de la Educación en red, mención educación de adultos. Su impacto en el desempeño profesional de los docentes

La educación de posgrado es una de las direcciones principales de trabajo de la educación superior en Cuba, y el nivel más alto del sistema de educación superior, dirigido a promover la educación permanente de los gradua...

Valores éticos y gestión educativa

La ética busca la rectitud de los actos humanos, es decir una actitud responsable, que respete derechos, demuestre honestidad, sinceridad, compromiso, confianza, justicia, solidaridad e integridad, valores que deben esta...

La excursión docente, una herramienta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales

Este artículo se propone divulgar parte de los resultados obtenidos en la etapa propedéutica de un estudio pedagógico desarrollado en la educación básica de la ciudad de Machala, sobre la excursión docente como forma de...

Download PDF file
  • EP ID EP42858
  • DOI -
  • Views 181
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez, Ing. Gabriel M. Márquez Moreira (2016). La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo. Revista Conrado, 12(52), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42858