La enseñanza de la ortografía a partir del trabajo con los nodos de articulación interdisciplinaria en la carrera de educación primaria
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 62
Abstract
En la enseñanza universitaria la ortografía constituye un eje transversal que atraviesa todo el currículo, desde los objetivos más generales a las decisiones más concretas, desde el punto de vista docente. Por tanto, es responsabilidad individual de cada docente velar por el dominio cabal de la lengua materna y en particular de la ortografía, por ser esta parte inseparable de la cultura y de las habilidades profesionales que debe poseer el egresado para que cada uno, de hecho, se convierta en modelo idiomático de buen comunicador. Teniendo en cuenta lo anterior es que se realiza este trabajo, con el objetivo de argumentar los nodos de articulación interdisciplinaria que se proponen para la enseñanza de la ortografía en la carrera de Educación Primaria. Se utilizaron métodos teóricos tales como: el analítico-sintético, el inductivo-deductivo que facilitaron sintetizar los referentes más importantes del tema.
Authors and Affiliations
MSc. Tahiris de los Ángeles Rodríguez Díaz, Dr. C. Ramón Luis Herrera Rojas, Dr. C. Arlex Alcibíades Valdés González
Las estadísticas como herramienta para el estudio de parámetros medioambientales y ecológicos
Las estadísticas tienen aplicación práctica en diferentes ramas del saber, por lo que es considerada una herramienta útil para el análisis e interpretación de datos en el área investigativa. El objetivo de este estudio e...
La lectura y los hábitos lectores. Consideraciones teórico metodológicas
La lectura es un proceso activo en el que intervienen varios factores y se ha dedicado mucho estudio a esta habilidad, se ha hablado de lo que significa leer, de la formación y desarrollo de los hábitos de lectura. La es...
La educación avanzada: vía para la superación de los funcionarios del Partido Comunista de Cuba
La actualización del modelo económico socialista cubano exige el fortalecimiento del accionar del PCC como fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, pues le corresponde controlar, impulsar y exigir el cumplim...
La Educación para la Paz desde la Formación Continua de los docentes de Ciencias Sociales
El presente trabajo constituye parte de un resultado de investigación el cual se dirige a develar los fundamentos teóricos y didácticos de la Educación para la Paz que requieren ser asimilados por los docentes de ciencia...
Formation of professional independence in the process of obtaining a legal education
Los requisitos modernos para mejorar la calidad de vida en Rusia están relacionados con la mejora continua de la actividad humana, mejorando su efectividad mediante la optimización y el aumento de la intensidad de la cie...