La frecuente colisión entre el derecho a la libertad religiosa y los intereses empresariales en una sociedad multicultural

Journal Title: MODULEMA. Revista Científica sobre Diversidad Cultural - Year 2017, Vol 1, Issue 1

Abstract

La utilización del velo islámico en el ámbito laboral sigue siendo objeto de debate en Europa. Lo novedoso es que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha respaldado recientemente la posibilidad de que las empresas prohíban el uso del pañuelo islámico en horario laboral, al estimar, que dicha prohibición «no constituye una discriminación directa por motivos de religión o convicciones». Ante este hecho, el objetivo del presente trabajo es abordar la problemática del uso de símbolos religiosos o políticos en el ámbito laboral, en el marco de una sociedad cada vez más heterogénea y plural. Para lo cual, se realizará, en primer lugar, el estudio de la normativa marco existente a nivel europeo sobre la protección del derecho de toda persona a la igualdad ante la ley y a estar protegida contra la discriminación. En segundo lugar, el análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, prestando especial atención a las Sentencias de 14 de marzo de 2017, con las que el Tribunal Europeo avala a las empresas a prohibir el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso. Por último, se abordará la trascendencia de las bases fijadas por la doctrina científica y jurisprudencial ante el reto de resolver los conflictos internos originados entre el derecho a la libertad religiosa de los trabajadores y los intereses empresariales en el marco de las relaciones laborales. Este estudio cuenta con la revisión necesaria del derecho positivo europeo y con el seguimiento de las opiniones que al efecto se hayan vertido desde la perspectiva doctrinal.

Authors and Affiliations

Manuela Durán Bernardino

Keywords

Related Articles

La visión del contexto social, político y religioso en el desarrollo de la identidad sexual: una historia de vida

El presente artículo recopila la información más relevante de un estudio etnográfico, de mayor extensión, sobre el relato biográfico de un varón homosexual en el que se refleja el impacto que ha tenido, a lo largo de su...

La formación del profesorado y la importancia de las competencias interculturales y emocionales desde la perspectiva ética

Creemos necesario trabajar las competencias interculturales y emocionales en la formación del profesorado, ya que las consideramos en continua revisión debido a su complejidad y a los nuevos planteamientos pedagógicos de...

Um projeto de aproximação da história e da sociolinguística rumo ao entendimento das dissimetrias humanas. A bom entendedor, meia plavra basta?

O presente artigo apresenta um projeto de construção de uma estrutura metodológica de análise de entrevistas no campo da História Oral enriquecida por propostas da Sociolinguística Interacional. Visa, portanto, descobrir...

Los muros fronterizos desde la perspectiva jurídica del ius migrandi

El trabajo repasa el significado actual de la frontera en el marco de una creciente globalización. La existencia de las fronteras, que se justifica hoy por la función del estado nacional de la salvaguarda de la seguridad...

Profesores y alumnos ante la convivencia escolar en contextos multiculturales

En los últimos años se ha podido apreciar cómo los problemas de convivencia y disciplina en las aulas de los centros de educación han generado una preocupación que afecta a toda la comunidad educativa. La convivencia esc...

Download PDF file
  • EP ID EP685359
  • DOI http://dx.doi.org/10.30827/modulema.v1i0.6451
  • Views 213
  • Downloads 0

How To Cite

Manuela Durán Bernardino (2017). La frecuente colisión entre el derecho a la libertad religiosa y los intereses empresariales en una sociedad multicultural. MODULEMA. Revista Científica sobre Diversidad Cultural, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685359