La obra del Hno. Marie-Victorin (Dr. Conrad Kirouac) en Cuba: sus plantas y expediciones / A matter of Marie-Victorin Brother (Dr. Conrad Kirouac) in Cuba: his plants and expeditions
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2014, Vol 34, Issue 35
Abstract
Se presenta una síntesis de la vida y obra del Hno. Marie-Victorin (Dr. Conrad Kirouac, 1885-1944). Se destaca su labor en Cuba, donde realizó siete viajes, en los últimos cinco años de su vida, los cuales totalizaron un año y dos meses, realizando exploraciones prácticamente por todo el país, principalmente con el Hno León (J.S.Sauget). Como resultados florísticos describió 24 nuevas especies y cinco nuevas variedades en 11 familias, las recolectas se encuentran en el herbario del Jardín Botánico de Montréal, Canadá (MV), con 4853 especímenes, de 2195 especies de 171 familias, otra colección en el herbario del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana (HAC) y en varias importantes instituciones. Le fueron dedicados un género y 11 especies de diez familias. Los resultados fitogeográficos se encuentran en tres volúmenes de los “Itinerarios Botánicos en la Isla de Cuba”, con un aproximado de 1100 páginas y unas 650 ilustraciones (mapas, esquemas de vegetación y fotos) con descripciones de las localidades visitadas, en particular de las formaciones vegetales, los principales elementos florísticos y comentarios sobre su distribución y usos. Por su contribución a la ciencia cubana le fue otorgada en 1944 la Orden al Mérito “Carlos Manuel de Céspedes” en el grado de Oficial por el Ministerio de Estado de Cuba.
Authors and Affiliations
Rosalina Berazaín Iturralde, Rosa Rankin Rodríguez, Ángela T. Leiva Sánchez
Enicostema (Gentianaceae) en Cuba y las otras Antillas Mayores / Enicostema (Gentianaceae) in Cuba and the Greater Antilles
Se revisan los datos de la literatura sobre la distribución de Enicostema verticillatum, el único representante del género en el Nuevo Mundo. Se descartan las antiguas indicaciones de su presencia en Cuba, Jamaica, La Es...
Regeneración de la vegetación en un área bajo control de Casuarina equisetifolia en Playa Santa Lucía, Camagüey
La Playa Santa Lucía constituye el principal polo turístico de la provincia Camagüey. Está ubicada al noreste de la misma, en los 21º34' de latitud Norte y los 77º03' de longitud Oeste. Posee una franja costera de 21 k...
Invasión e impacto de Tithonia diversifolia (Asteraceae) en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Cuba
Tithonia diversifolia (Asteraceae), una de las plantas invasoras más nocivas a nivel global, invade zonas naturales y es considerada transformadora en Cuba. En el Paisaje Natural Protegido (PNP) Topes de Collantes, zona...
Tradiciones culinarias y progreso. Estudio de un caso: Municipio de santiago de anaya, Estado de Hidalgo, México
En este estudio se pretendió identificar los cambios ocurridos en la gastronomía cotidiana y festiva de la etnia Otomí, durante los últimos 50 años. Se tomó como caso de estudio el pueblo de Santiago de Anaya, México. Se...
Zonas emergidas en Cuba Oriental, su influencia en la flora cubana
Cuba Oriental contiene alrededor del 50 % de los endémicos de fanerógamas, así como igual número de las hepáticas, musgos y helechos cubanos. De acuerdo al movimiento de los clastos en las distintas formaciones geológic...