La vinculación de la universidad como apoyo docente en atención a las Necesidades Educativas Especiales
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59
Abstract
Este artículo se refiere a la vinculación de la universidad con la comunidad educativa, y al trabajo que se realiza entre las instituciones como apoyo al personal docente para una adecuada atención a estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje y que requieren atención de acuerdo a las necesidades educativas especiales, considerando como estrategia metodológica las adaptaciones curriculares, con el objetivo de elevar el rendimiento académico, con la participación de varias carreras de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, en contribución al mejoramiento de la calidad educativa. Para efectivizar el objetivo propuesto se ha implementado el Programa de Vivencias Integradoras para el Desarrollo de Aprendizajes (PROVIDA), que se concreta a través del proyecto denominado Fortalecimiento del Rol Docente, con acciones que se orientan a modificar la planificación áulica para aplicarse en estudiantes con bajo rendimiento académico. Se concluye que la vinculación nos permite aplicar instrumentos curriculares para aportar con la comunidad.
Authors and Affiliations
MSc. Alex Rodrigo Rivera Río, MSc. Rosa Mirian Caamaño Zambrano, MSc. Darwin Amable Poma Luna
El trabajo social. Sus orígenes
Se analiza el trabajo social, desde sus orígenes en el siglo XIX en EE.UU, y cómo se profesionalizó a principios del siglo XX, con el surgimiento de las escuelas de trabajo social. En 1905 se inició el trabajo médico soc...
Se apuesta por la renovación, mediante la innovación, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Superior
En el estudio se analizan las diferentes tendencias que existen acerca de la renovación curricular que debe existir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Superior, mediante la innovación. Lo anterior...
Apuntes críticos de la Educación sexual en adolescentes y jóvenes estudiantes del Consejo Popular La Sierpe
La Educación sexual en adolescentes y jóvenes debe estar dirigida a evitar los embarazos no deseados y los efectos adversos de la maternidad adolescente que también se extienden a la salud de sus infantes. Para evitar la...
Decálogo para el trabajo con el texto o discurso
El presente trabajo es resultado de la socialización en los colectivos de la Carrera Licenciatura en Educación Primaria en relación con las experiencias sobre el trabajo con el texto o discurso, actividad sistemática en...
Modelo para el control de los factores determinantes del rendimiento de los nadadores de 800 metros de la categoría escolar
La presente investigación aborda el tema del control donde se comprueba mediante el diagnóstico efectuado en el proceso investigativo, que existen deficiencias, para llevar a vías de hecho la evaluación; además, los prof...