Las mas-caras de la diversidad
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 18, Issue 2
Abstract
Este artículo da cuenta de los hallazgos logrados en la investigación denominada “Sentidos y Significados de la Diversidad que han Configurado los Estudiantes de 14 a 16 años de edad en la Institución Educativa Fidelina Echeverry de Puerto Tejada-Cauca”, el cual hace parte del Macro Proyecto denominado: “Sentidos y Significados de la Diversidad: perspectivas para una educación incluyente en la región Andina, Amazónica y Pacífica de Colombia desde las voces de los niños, niñas y jóvenes”, en la línea de investigación de Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales. Esta investigación se desarrolló a partir de un enfoque de carácter cualitativo y etnográfico que permitió identificar, describir y comprender desde las voces de los estudiantes el concepto de diversidad; mediante la aplicación de diferentes técnicas e instrumentos para la recolección de información como la carta asociativa, las entrevistas semi-estructuradas, la observación participante y la aplicación de talleres grupales. Como resultado del proceso investigativo sobresale una tendencia que denota dos interpretaciones distintas de la diversidad dejando en evidencia “Las máscaras sociales” que se traducen en paradigmas. Una perspectiva de la diversidad como valor y condición inherente de todo ser humano; y otra desde las desigualdades sociales. Lo anterior se constituye en determinante a la hora de emitir juicios de valor individuales o incluso colectivos frente a lo diverso en el contexto educativo, como un espacio que representa la complejidad a pequeña escala de la vida social.
Authors and Affiliations
Lina Fernanda Benítez Vidal Luz Adriana Ibarra Claudia Esperanza Cardona López
Transformaciones desde el lenguaje en el reconocimiento del maestro
Este estudio surge del interés por comprender cómo el lenguaje se constituye en mediador, constructor y transformador de la realidad del maestro, así, desde la perspectiva del Macroproyecto “Maestros con pensamiento autó...
Educación rural e inclusión social en Colombia. Reflexiones desde la matriz neoliberal
El presente artículo propone una reflexión frente al papel que la educación rural ha tenido en el proceso de inclusión social de los habitantes del campo. Bajo ese marco, el texto se respalda en una revisión bibliográfic...
Saberes y diversidades
Solemos avanzar sobre las diversidades y saberes en rasgos desesperanzadores cuando lo presentamos los intelectuales y en rasgos turísticos cuando lo hacen los poderes. Los intelectuales no solemos creer en las estadísti...
Anclas de carrera y proyecto de vida en estudiantes de educación superior de la carrera psicología. Un estudio comparativo.
Se presentan resultados de una investigación sobre motivaciones profesionales en cursantes de cuarto y quinto año de la carrera psicología. El marco referencial fue el constructo Ancla de Carrera y el Proyecto de Vida. S...
Humanitas demens
El elogio de la locura (1469) de Erasmo es un libro de su época, aborda varias dimensiones sociales y personales donde conversa de todo sin que le surja grave riesgo, al fin de cuentas es la locura quien habla, es la loc...