Lectura tradicional versus lectura digital
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2014, Vol 0, Issue 4
Abstract
Este artículo busca ser un acercamiento al debate académico entre dos escenarios que han surgido en torno al concepto de lectura gracias a la cultura digital. Es decir, con la integración de soportes tecnológicos como iPads, Kindles, laptops, etc. los objetivos, experiencias y actores que participan en el proceso, se ven inevitablemente modificados, re-configurando el concepto de lectura que manejamos hasta ahora. Por esto, vale la pena diferenciar ambos escenarios y generar una conversación que nos lleve a integrar los dos mundos, para hacer de la lectura una experiencia enriquecedora integrada a la digitalidad.
Authors and Affiliations
Leda Romero
Los mapas interactivos, herramientas para la participación ciudadana
Los mapas interactivos son una herramienta digital que permite poner a disposición de las personas información de manera visual, en un solo conjunto. Además, ofrecen la flexibilidad necesaria para que cada persona pueda...
Modos de decir la noticia en la prensa gráfica del norte de Argentina
El objetivo de este trabajo es analizar los modos de decir la noticia de tres diarios del norte de Argentina (Pregón, El Tribuno de Salta y El Liberal), considerando un primer nivel estilístico y un segundo nivel netamen...
La comunicación como instrumento de expansión en la pequeña y mediana empresa española: el caso segoviano
El desarrollo de acciones de comunicación en la pequeña y mediana empresa (PYME) española es una asignatura todavía pendiente. El desconocimiento de las posibilidades que ofrece la comunicación para llegar a los públicos...
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014)
El texto presenta el tratamiento informativo que la prensa escrita realizó en torno al papel de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ante el conflicto sociopolítico venezolano en marzo de 2014. Se caracteriza la U...
Felipe Sassone (1884-1959), el periodista español que nunca dejó de ser peruano
Poco se sabe del escritor y periodista Felipe Sassone, nacido en Lima en 1884 y fallecido en Madrid en 1959, a pesar de que desarrolló una intensa vida literaria y periodística, sobre todo en esta última ciudad. Muy jove...