Lectura y aprendizaje informal en YouTube: El booktuber

Journal Title: Comunicar - Year 2019, Vol 27, Issue 59

Abstract

La era digital ha perpetuado nuevas pedagogías de participación colectiva en red que requieren una reflexión en el área educativa, en tanto que YouTube, como plataforma audiovisual de sobresaliente reconocimiento, concentra un extenso repertorio de prácticas de aprendizaje informal y juvenil. En este caso, la investigación se centra en una forma de expresión literaria impulsada por la comunidad Booktube, que se dedica a la recomendación de libros y al fomento de la lectura focalizando sus mensajes a través del formato videoblog. Dicha vertiente, estrechamente popularizada en la plataforma, nos permite profundizar en nuevas prácticas juveniles fuera del aula que remiten a la promoción de libros y a la expresión crítica y juiciosa sobre aspectos relacionados con el contenido, los formatos, los géneros y los autores en un contexto auspiciado por la ecología mediática. Con el objetivo de profundizar en los motivos por los que la juventud lee actualmente, desarrollamos una revisión bibliográfica a partir del alfabetismo transmedia evaluando las competencias narrativas y estéticas, y aplicamos un análisis de contenidos mediante un estudio de caso que recoge los canales de dos booktubers españoles con amplia repercusión y comunidad: Javier Ruescas y Fly like a Butterfly. Los resultados atisban un espacio de afinidad ligado a la opinión entre pares que promueve la lectura y escritura, y a la capacidad para interpretar, describir, comparar y reflexionar sobre el contexto literario.

Authors and Affiliations

Arantxa Vizcaíno-Verdú, Paloma Contreras-Pulido, María-Dolores Guzmán-Franco

Keywords

Related Articles

Internet y emociones: nuevas tendencias en un campo de investigación emergente

Las emociones han adquirido una importancia creciente en nuestra época, en todos los ámbitos de la sociedad. Esta revalorización de la dimensión afectiva de la persona se ha reflejado, a su vez, en su inclusión como obje...

Alfabetización mediática en Brasil: experiencias y modelos en educación no formal

Este artículo analiza el estado actual de la alfabetización mediática existente en Brasil desde la perspectiva de la educación no formal. Cuantifica la situación mediante una muestra de proyectos (N=240) y de organizacio...

Inteligencias múltiples y videojuegos: Evaluación e intervención con software TOI

Howard Gardner revolucionó el concepto de inteligencia con su Teoría de las Inteligencias Múltiples. Su visión fue acogida por la comunidad educativa como la oportunidad para una educación más personalizada y que atienda...

Prosumidores y emirecs: Análisis de dos teorías enfrentadas

En los años 70, las publicaciones de Alvin Toffler y Jean Cloutier resultan esenciales para el surgimiento de dos conceptos, prosumidor y emirec, cuyos significados han sido equiparados de forma errónea por numerosos aca...

Comunicar la ciencia: El perfil del periodista científico en España

El periodista científico es uno de los principales responsables en la cadena de transmisión e interpretación hacia la sociedad de toda noticia, novedad o avance de carácter científico. A su vez, una información científic...

Download PDF file
  • EP ID EP566917
  • DOI 10.3916/C59-2019-09
  • Views 85
  • Downloads 0

How To Cite

Arantxa Vizcaíno-Verdú, Paloma Contreras-Pulido, María-Dolores Guzmán-Franco (2019). Lectura y aprendizaje informal en YouTube: El booktuber. Comunicar, 27(59), 95-104. https://europub.co.uk/articles/-A-566917