Lo que el uso de las construcciones "con o sin mí" y"con o sin ti" nos muestra sobre la estructura de la lengua

Journal Title: Estudios Románicos - Year 2016, Vol 25, Issue 1

Abstract

Este artículo se interesa por las construcciones disyuntivas con o sin mí y con o sin ti como alternativas a conmigo o sin mí y contigo o sin ti en español, por las implicacio- nes de su uso para el tema de la compatibilidad entre la preposición con y los pronombres personales mí y ti y, en un nivel más general, del valor idiomático de dichos pronombres. Se llama la atención sobre la constatación de una cantidad no desdeñable de las primeras construcciones, las cuales se pueden considerar «no canónicas», por el hecho de que en ellas con y el pronombre contraen la misma relación sintagmática que en las construcciones con mí y con ti, hoy en día en desuso y censuradas. La aparente paradoja se explica a través de la distinción coseriana entre sistema y norma, lo que sirve de oportunidad para aclarar el sentido y la pertinencia de dicha distinción en general. Finalmente, el artículo cierra con unas reflexiones sobre la forma en que se constituyen históricamente las lenguas.

Authors and Affiliations

Carlos I. Echevarría Arriagada

Keywords

Related Articles

Littératures romanes: L’héritage oriental

Los orígenes célticos, latinos o germánicos de la literatura occidental de la Edad Media han sido ampliamente demostrados en dos siglos de estudios medievales. Pero hay que girarse también hacia el Oriente para remontars...

Las transformaciones de la novela europea: siglos XII-XIV.

En un artículo del que el presente es continuación'. señalaba la armonía formal y temática de la narrativa de la segunda mitad del siglo XII y principios del XIII representada por la obra de Chrétien de Troyes y Jehan...

Download PDF file
  • EP ID EP44646
  • DOI -
  • Views 131
  • Downloads 0

How To Cite

Carlos I. Echevarría Arriagada (2016). Lo que el uso de las construcciones "con o sin mí" y"con o sin ti" nos muestra sobre la estructura de la lengua. Estudios Románicos, 25(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44646