"Maravilla es del Çid, que su ondra creçe tanto". Argumentación y apartes en el poema de "Mío Cid
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2015, Vol 24, Issue 1
Abstract
El siguiente artículo analiza ciertos aspectos relativos a la argumentación y a los diálogos de los personajes dentro del poema de Mío Cid. Esos aspectos están vinculados a lo que se conoce en el mundo del teatro como “aparte”. Este recurso tiene por finalidad básica enterar a la audiencia de las verdaderas intenciones de un personaje, mientras que los demás no se dan por enterados de lo que sucede. Se ha tenido en cuenta el número de veces que cada personaje los efectúa y la significación dramática de cada uno de ellos. El método de estudio es semiótico textual interpretativo y de análisis documental del texto. Se recurrió a diversas fuentes que han estudiado la obra literaria del autor. Posteriormente se elaboró un modelo interpretativo propio. Se concluye que, si bien el texto de Mío Cid es medieval, sus procedimientos argumentativos pueden ser analizados a la luz de conceptos modernos. Esto convierte al Poema en una piedra fundacional de la literatura universal.
Authors and Affiliations
Alberto Quero
En torno al caballero encantador de “Jaufré” y sus posibles modelos no artúricos
La fi gura del caballero encantador, protagonista de dos episodios del roman occitano de Jaufre, constituye una fi gura original dentro de la tradición narrativa artúrica. Por este motivo, y ante la escasez de modelos co...
Recreaciones de Barba Azul en lengua francesa
Las variaciones de la historia del malvado Barba Azul y de su indiscreta esposa en la tradición francesa sorprenden por su calidad y su diversidad. Nuestro análisis se centra en seis recreaciones que hemos querido dest...
«Fugit irreparabile tempus» en La Retraite y Le lac de Lamartine y en las Rimas IV, LIII, LIV, LVI de Bécquer
This article was born from an atempt to demonstrate that, in spite of the prior and obvious differences we know, the concern about the inexorable passage of time is latent in the work of both poets, Lamartine et Bécquer,...
Decir y cantar: sobre la práctica del Exemplum en el Laberinto de Fortuna (Juan de Mena)
No Abstract
El francés empresarial en la prensa no especializada: breve estudio
No Abstract