Más allá de estilos y tendencias
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 31
Abstract
En este artículo acerca de la pervivencia de las prácticas de narración oral se establecen las proyecciones sociológica y sociocultural en que se inscribe el arte de la palabra viva, con el objetivo de fundamentar, desde los enfoques más actuales, la amplia difusión de la narración oral en el mundo, entre otras razones, por el uso de novedosas técnicas y la utilización de disímiles escenarios. Sin embargo, los autores del presente artículo aportan a la comunidad de narradores requisitos esenciales de este arte que se aglutinan según la naturaleza de sus componentes.
Authors and Affiliations
MSc. María Cristina Tamayo Valdés, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez del Rey, Dr. C. Hugo Freddy Torres Maya
Inclusión educativa: ¿quimera o realidad?
El presente artículo tiene por finalidad hacer un análisis sobre la realidad de la inclusión educativa en nuestro país, proceso que durante alrededor de diez años se ha venido instaurando como política de estado en Ecuad...
Hacia el perfeccionamiento de la evaluación del aprendizaje en la Educación Superior: un acercamiento necesario
La evaluación del aprendizaje es un proceso continuo de información y reflexión por parte de profesores y estudiantes. Como proceso al fin demanda de la ocurrencia de otros, relacionados con la recopilación de informació...
El pensamiento integracionista latinoamericano en el equilibrio del mundo: Simón Bolívar y José Martí
La América Latina cuenta con muchos hombres valiosos que han consagrado sus vidas a la causa de la independencia, ya sea luchando contra el dominio colonial español o contra todas las formas de dominio imperial, dígase e...
Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades
La educación inclusiva significa la actividad de enseñar y aprender con la participación de todos y cada uno independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. A la universidad le corresponde susten...
Métodos activos de enseñanza aplicados al estudio de la geopolítica desde la asignatura: Seguridad Nacional
El método activo de enseñanza basado en el problema en la asignatura: Seguridad Nacional, estimula en el estudiante el autoaprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales e investigativas desde la...