Más allá de estilos y tendencias
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 31
Abstract
En este artículo acerca de la pervivencia de las prácticas de narración oral se establecen las proyecciones sociológica y sociocultural en que se inscribe el arte de la palabra viva, con el objetivo de fundamentar, desde los enfoques más actuales, la amplia difusión de la narración oral en el mundo, entre otras razones, por el uso de novedosas técnicas y la utilización de disímiles escenarios. Sin embargo, los autores del presente artículo aportan a la comunidad de narradores requisitos esenciales de este arte que se aglutinan según la naturaleza de sus componentes.
Authors and Affiliations
MSc. María Cristina Tamayo Valdés, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez del Rey, Dr. C. Hugo Freddy Torres Maya
La organización de la práctica laboral investigativa desde la Filial Universitaria Pedagógica
La armonización de las influencias formativas en la Práctica Laboral Investigativa adquiere mayor relevancia, al considerar que el proceso formativo del profesional de la Educación Superior Pedagógica, en los territorios...
La Edad de Oro habla de Fray Bartolomé de Las Casas
Es reconocida por todos los cubanos, la grandeza de José Martí. Proclamado Maestro, porque nos enseñó a amar la libertad en todas sus manifestaciones y nos legó el sentido de la dignidad y el decoro. Maestro, además, por...
La lectura globalizada como método de aprendizaje de la lectoescritura en niños con trastorno del espectro del autismo
Uno de los saberes más difíciles a los que se enfrenta un escolar es al aprendizaje de la lectura y la escritura. Si no existen las condiciones necesarias para asumir el proceso, el escolar estará expuesto al fracaso, al...
Seminario de La Ilíada en la Educación Superior, un reto
El presente trabajo expone una clase para la educación superior como ejercicio de culminación del “Postgrado de Pedagogía y Didáctica para la Educación Superior” que se imparte en la UCP de Cienfuegos, y además tiene el...
El problema de investigación
El trabajo tiene como objetivo el de contribuir a la preparación de los docentes, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Técnica de Machala, en los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la selección y pla...