Memorias parentales, sociedad y género: El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère de Ben Jelloun
Journal Title: Revista Espiga - Year 2020, Vol 19, Issue 40
Abstract
Este artículo inicia con una reflexión sobre la escritura y la memoria como mecanismos que posibilitan analizar procesos de conservación del pasado. A partir de ello, plantea un análisis comparado entre El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère de Ben Jelloun. La tesis que argumenta el autor del artículo consiste en afirmar que tales obras constituyen autoficciones en las que se plantean memorias parentales, las cuales se entrelazan con problemáticas sociales de los contextos de enunciación desde los cuales son producidas. Para defender tal idea, retoma la teoría de Manuel Alberca acerca de la autoficción y también la de Elizabeth Jelin concerniente a la memoria. Sobre esa base, se articulan otros análisis de las obras estudiadas y de los contextos de estas.
Authors and Affiliations
Oscar Iván Arcos Guerrero
El que con niñas se acuesta… denunciado amanece. Caracterización de las relaciones impropias en Costa Rica durante el periodo 2000-2018
En Costa Rica fue aprobada la Ley 9406 en noviembre de 2016, conocida como «Ley de relaciones impropias»; estas son definidas por un vínculo de pareja marcado por las diferencias amplias de edades entre sus miembros. Med...
Jóvenes padres costarricenses: cambios y continuidades de la masculinidad tradicional
Este artículo surge para evidenciar la estrecha relación entre la construcción de las masculinidades y las formas de vivir y ejercer la paternidad. Vínculo que se investigó con profundidad en la tesis denominada «Ejercic...
Cuidadoras informales de personas mayores con dependencia: problemáticas frente a su labor
El trabajo de cuidados ha sido considerado una actividad propia de las mujeres poco valorada socialmente, se mantiene invisibilizada y, además, tiene implicaciones a nivel social, físico y psicológico. En el 2019, en el...
El estudio del crimen desde la mirada crítica de Baratta
En este artículo se pretende acercar al lector a la mirada crítica que tiene el criminólogo italiano Alessandro Baratta sobre el crimen, la criminalidad y el criminal. Sucintamente se desarrollan los principales postulad...
Compartiendo experiencias para la formación de docentes de Educación Preescolar, desde el juego tradicional hasta la ecología
La Universidad Estatal a Distancia (UNED), específicamente desde la cátedra de Educación Preescolar de la Escuela de Educación, ha mostrado gran interés en atender el tema de la primera infancia, no solo a nivel curricul...