Metaevaluación del proceso de evaluación global institucional del Ecuador con el Modelo V
Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2015, Vol 10, Issue 2
Abstract
Este artículo presenta los resultados de una investigación evaluativa de corte cualitativo empleando la estrategia metodológica del Modelo “V” de análisis estructural integrativo de organizaciones universitarias; un metamodelo de evaluación que permite conocer de manera integral y desde diferentes puntos de vista la problemática que se está analizando para formular propuestas de mejora. El objetivo general consistió en evaluar el modelo utilizado para realizar el proceso de evaluación global institucional del Ecuador en relación con su cumplimiento a las normas de calidad que han sido establecidas dentro de la Ley Orgánica de Educación Superior. Utilizando las herramientas de análisis y síntesis del Modelo “V”, se logró obtener un incremento de significado en torno a la intencionalidad del estudio. Los principales hallazgos determinan la necesidad de incorporar indicadores para evaluar artículos de la Ley que no han sido contemplados dentro del modelo, ampliar información en las guías de evaluación, introducir técnicas cualitativas para la recolección de datos, precisar la fundamentación teórica e información para el procedimiento metodológico de verificación de información, y fortalecer el proceso de formación de pares evaluadores externos. Los planteamientos mencionados permiten estructurar un plan de mejora al modelo de evaluación institucional del Ecuador.
Las familias entre fines educativos y económicos. El caso de Chile
Este artículo forma parte del proceso de problematización sobre la privatización de la educación en Latinoamérica con un especial enfoque sobre el caso chileno. Se analizan elementos del contexto Latinoamericano de medid...
La escuela zapatista: educar para autonomía y la emancipación
En el presente artículo se expone el desarrollo de la escuela del movimiento zapatista que construye su propuesta educativa desde la comunidad, basados en la sabiduría ancestral para ligarla con el pensamiento contemporá...
Acceso y deserción en las universidades. Alternativas de financiamiento
En la actualidad la dinámica de acceso a las universidades en Ecuador es creciente porque desde la puesta en práctica de la Ley Orgánica de Educación Superior, se introdujeron cambios que favorecieron en parte el acceso...
Estado, educación y pueblos indígenas en los Andes ecuatorianos
El artículo recupera parte de los resultados de la investigación desarrollada por el autor en el marco de su tesis de doctorado. El artículo analiza el impacto que el proceso de institucionalización de la educación inter...
Propuesta de diseño de instrumento para analizar vídeo-lecciones en MOOC
El artículo presenta el proceso de construcción y validación de un instrumento para valorar la estructura de vídeo-lecciones de cursos masivos en línea, MOOC. El instrumento divide la vídeo-lección en momentos de la clas...