Modelo didáctico inclusivo, reflexión docente

Journal Title: Revista Latinoamericana de Calidad Educativa - Year 2024, Vol 1, Issue 1

Abstract

El docente necesita estrategias didácticas para impartir su clase, es allí donde el docente, debe reflexionar sobre la técnica didáctica, la formación debe ser su razón de ser para enriquecer los ambientes de aprendizaje con espacios de innovación y con herramientas que permiten en cada aula fortalecer la inclusión. Surge el siguiente interrogante: ¿si existe currículos flexibles y los ambientes de aprendizaje amplios, dinámicos, integradores, cómodos para integrar la academia y la volitiva? Para que el estudiante se sienta aceptado, querido e integrado en todo el campo educativo. Esta investigación se realizó desde el método etnográfico con los instrumentos: observación, grupo focal y lista de chequeo, de lo que se obtuvo el siguiente resultado que fue el propósito general: el diseño de un modelo didáctico inclusivo. Concluyendo en esta investigación, que cada ley de la educación inclusiva, cada concepto de inclusión es campo propicio para el docente, para que pueda organizar su espacio de formación, la didáctica apropiada e incluyente que esté verdaderamente basada en el respeto y la protección de la dignidad del ser humano para que ese aprendizaje se haga desde la libertad y felicidad que necesita el estudiante y sea la calidad educativa la que esté en mejora continua. Al igual que servirá como insumo para cumplir con el 4 objetivo de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos y todas.

Authors and Affiliations

Sandra Milena Cala Vargas

Keywords

Related Articles

La intertextualidad en la apreciación cinematográfica para promover el patrimonio cultural

El siguiente texto versa sobre la necesidad de promover el Patrimonio cultural a través de la apreciación cinematográfica en los profesionales de educación desde su formación inicial, teniendo en cuenta las consideracion...

La Comunicación en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje de la Matemática: Un Elemento Diferenciador

El abordaje del proceso enseñanza aprendizaje de la matemática, generalmente, se ha realizado centrándose en los planes y programas de estudio, y, con menor énfasis en la forma cómo se transmiten esos conocimientos. Exis...

Estrategias de Enseñanza de Física para Estudiantes de Ingeniería con TDAH: Un Enfoque Inclusivo

Este artículo explora estrategias efectivas para la enseñanza del curso de Física I, a estudiantes de primer año de ingeniería con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se presentan métodos didáctico...

Plataforma virtual impulsa competencias matemáticas mediante enseñanza pedagógica, promoviendo pensamiento crítico y habilidades numéricas

En el estudio la tecnología y comunicación son cruciales en todos los ámbitos educativos, por ende, mejora el proceso de enseñanza aprendizaje. Por consiguiente, esta investigación busca fortalecer habilidades de planeam...

La Orientación Didáctica para el logro de una Comunicación Pedagógica Sociocultural en el Centro Universitario Municipal (CUM) Palma Palma

Es presentada una comunicación pedagógica con una mirada diferente que asume como referentes esenciales: El Enfoque cognitivo, Comunicativo y Sociocultural de la Dr.C Angelina Roméu, con énfasis en la dimensión sociocult...

Download PDF file
  • EP ID EP740103
  • DOI -
  • Views 78
  • Downloads 0

How To Cite

Sandra Milena Cala Vargas (2024). Modelo didáctico inclusivo, reflexión docente. Revista Latinoamericana de Calidad Educativa, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-740103