La intertextualidad en la apreciación cinematográfica para promover el patrimonio cultural
Journal Title: Revista Latinoamericana de Calidad Educativa - Year 2024, Vol 1, Issue 2
Abstract
El siguiente texto versa sobre la necesidad de promover el Patrimonio cultural a través de la apreciación cinematográfica en los profesionales de educación desde su formación inicial, teniendo en cuenta las consideraciones histórico-sociales, filosóficas, psicológicas y artísticas que brinda la intertextualidad, como presupuesto investigativo, a partir de su esencia básica: configurar la comprensión, explicación e interpretación del texto que modela, no solo la concepción de sus referentes icónicos sino su constitución conceptual y las aristas axiológicas de su forma para desarrollar una cultura intertextual que logre formar en el individuo instrumentos asertivos para el análisis al adentrarse en la imbricación estética de los intertextos en la alfabetización audiovisual, a partir de la implementación de la relaciones diversas y divergentes que gestionan los diferentes aprendizajes de los presupuestos del lenguaje cinematográfico y el carácter desarrollador e interdisciplinario que constituye la resemantización de los generadores hermenéuticos audiovisuales.
Authors and Affiliations
Alexey Simón Venzant, David Silveira Toledo, Enoel Columbié Sánchez, Liset Ysalgué Pérez
Retos de la educación inclusiva en el marco de las pruebas estandarizadas
El objetivo del presente estudio fue analizar los retos de la educación inclusiva en el marco de las pruebas estandarizadas para estudiantes indígenas de la Institución Educativa Cintura de Pueblo Nuevo Córdoba. La metod...
Plataforma virtual impulsa competencias matemáticas mediante enseñanza pedagógica, promoviendo pensamiento crítico y habilidades numéricas
En el estudio la tecnología y comunicación son cruciales en todos los ámbitos educativos, por ende, mejora el proceso de enseñanza aprendizaje. Por consiguiente, esta investigación busca fortalecer habilidades de planeam...
Enfoque STEM en la enseñanza de Electromagnetismo en un Programa de Formación Docente de la Universidad Técnica del Norte
El estudio analiza la percepción de estudiantes de Formación Docente en Pedagogía de las Ciencias Experimentales sobre las metodologías empleadas por docentes en la enseñanza de Electromagnetismo.Se...
Guías de Laboratorio para el Aprendizaje del Electromagnetismo
Se ha llevado a cabo una investigación con el objetivo de validar guías de laboratorio para el aprendizaje de electromagnetismo en las temáticas Campo Magnético en Conductores Metálico Rectilíneo y Campo Magnético en una...
Aplicación de Electude Simulator en Electromecánica Automotriz en la Unidad Educativa Otavalo para el mejoramiento de competencias laborales de Sistemas Eléctricos
El artículo analiza la mejora del aprendizaje de competencias laborales en Electromecánica Automotriz mediante la plataforma digital Electude Simulator para Sistemas Eléctricos y Electrotecnia en el mantenimiento de vehí...