Neuroeducación como Significante en la Praxis Docente Universitaria desde una Visión Transdisciplinaria.

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 10, Issue 1

Abstract

El estudio trazó como propósito general: Configurar un corpus teórico de la neuroeducación como significante en la praxis docente universitaria desde una visión transdisciplinaria. Fundamentándose en la teoría del cerebro total de Herrman (1989). La trama epistémica y metodológica se abordó desde el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo apoyado en el método fenomenológico hermenéutico, se tomó como escenario la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada extensión Apure, contando con cinco informantes clave. Para la recolección de la información se utilizó la observación participante apoyada en notas de campo con una guía de observación, luego se recurrió a la entrevista semiestructurada utilizando un guion de entrevista. Vale acotar, que la información recopilada fue sometida al análisis mediante las técnicas de la categorización, estructuración, triangulación y teorización, culminando el transitar epistémico con la validez y credibilidad de los hallazgos. En síntesis, la neuroeducación y su implicación con la transdisciplinariedad; exime un proceso en donde el cerebro forja el estímulo, estableciendo los fundamentos precisos para que su función creadora conciba las conexiones neuronales necesarias, dando paso a conocer lo desconocido a través de la sinapsis pedagógica. En conclusión, existe debilidad en la acción pedagógica, se vislumbra un docente universitario impregnado de ciertas concepciones praxiología que se entraman en una episteme tradicional y clásica que no toma en consideración la realidad desde sus diversos ángulos y dimensiones; develando cierta preocupación en el docente en la usabilidad de las virtudes de la neuroeducación.

Authors and Affiliations

Dr. Fernando José Solórzano Martínez MSc. Oswaldo Castillo MSc. Dulce Durán

Keywords

Related Articles

Dimensión Comunitaria del Gerente Educativo en el Contexto de la Educación Primaria: Aportes Teóricos en el Campo de las Ciencias de la Educación

Esta investigación estuvo orientada a interpretar desde la dialogicidad de los gerentes educativos la praxis de la dimensión comunitaria en la educación primaria. Comprender el significado que le atribuyen los gerentes e...

Ontoepistemología de la Gestión Universitaria: Construyendo el Desarrollo Comunitario Sustentable

La educación universitaria, llamada a asumir roles protagónicos multidimensionales en la búsqueda de soluciones a los desafíos de la gestión universitaria, debe ser un proceso enmarcado en escenarios de participación c...

Epistemología de la Gerencia Estratégica Resignificando la Gestión en Salud a la Luz de la Complejidad

Este artículo tiene como propósito emerger una epistemología sobre la gestión estratégica en salud como un proceso de gestión desde el pensamiento complejo. Para ello, esta investigación se fundamenta teóricamente en con...

Cultivo del Ser Espiritual como Fundamento Axiológico que Orienta la Praxis Docente

Esta investigación genera una Aproximación Teórica sobre el Cultivo del Ser Espiritual como fundamento Axiológico que orienta la Praxis Docente. Partiendo de considerar al ser humano como un ser tridimensional, conform...

Afrodescendencia en la Identidad Venezolana desde un Enfoque Socioeducativo en la Educación Universitaria

Los afrodescendientes luchan por sus espacios, por el mejoramiento de su calidad de vida, plantean una educación incluyente, permeada de equidad y justicia social. De allí que, el propósito de esta investigación es...

Download PDF file
  • EP ID EP712023
  • DOI -
  • Views 61
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. Fernando José Solórzano Martínez MSc. Oswaldo Castillo MSc. Dulce Durán (2023). Neuroeducación como Significante en la Praxis Docente Universitaria desde una Visión Transdisciplinaria.. Revista Científica CIENCIAEDUC, 10(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-712023