Nuevas perspectivas en los estudios literarios. Reflexiones desde un suburbio del mundo
Journal Title: QVADRATA. Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
El presente artículo busca mostrar las líneas generales del horizonte de creación e investigación que se le abren a la literatura latinoamericana. Para lograr lo anterior se toma como marco referencial la conferencia “Tres propuestas para el próximo milenio (y cinco dificultades)”, del escritor argentino Ricardo Piglia. En un segundo momento y a manera de ilustración de los planteamientos de Piglia, se aborda la narrativa de Roberto Bolaño. Además, a modo de revisión histórica se recurre a los paralelismos y entrecruces de la obra, haciendo un especial énfasis en el lenguaje, de los escritores João Guimarães Rosa y Juan Rulfo; para luego dar paso a la obra de Tomás Rivera como referente de la litera-tura chicana y hablar de la riqueza, circunstancia y las condiciones de posibilidad de esta última, partiendo de las concepciones de hispani-dad, especialmente la tercera, expuestas por Carlos Fuentes en su obra El espejo enterrado.
Authors and Affiliations
Luciano Prado Da Silva
Violencia publicitaria de moda en contra de la diversidad corporal. La necesidad en México de una Ley Antiphotoshop
La violencia hacia la aceptación de la diversidad del cuerpo se presenta en la mayoría de la publicidad, una propaganda que homogeniza y estereotipa tanto a los modelos que utiliza como al receptor de sus mensajes, dejan...
Presencia de la espiritualidad en el texto inglés medieval (siglos VII-XII)
El presente artículo observará los textos literarios icónicos de la literatura medieval anglosajona en su traducción del inglés antiguo o anglosajón al inglés moderno, y describirá el concepto de espiritualidad en el con...
Análisis ecocrítico de Frío de Rafael Pinedo: metáfora ambiental y alianza animal en el Antropoceno del Cono Sur
Desde la década de los 90 no han dejado de crecer los informes y reportes con los diagnósticos, las proyecciones y el impacto del cambio climático. Del análisis de la adaptación de un determinado ecosistema, a la lucha d...
Novedades bibliográficas de las Jornadas de Geohistoria
Tradicionalmente Uruguay se ha caracterizado por una historiogra-fía que ha mostrado una visión claramente centralizada en sectores académicos de poder. Un país pequeño, donde casi la mitad de...
Lecturas psicoanalíticas del doble en la cuentística fantástica de Héctor Galmés
La escritura de Héctor Galmés —Montevideo, 21 de diciembre de 1933-Montevideo, 12 de enero de 1986—, que se puede posicionar en lo que Omar Nieto describe como lo fantástico moderno, demuestra una par...