Percepción del uso de los servicios de Fisioterapia y su impacto en la calidad vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades osteomusculares en Medellín.

Journal Title: Revista CIES - Year 2014, Vol 5, Issue 2

Abstract

La Calidad de Vida Relacionada en Salud es un elemento multidimensional donde se involucran los factores físicos, emocionales, mentales y sociales ligados a la enfermedad, aunque algunos piensan que al hablar de salud solo hace referencia a las condiciones físicas del cuerpo, este concepto está mucho más allá de esto y que en estas cinco letras se encuentra un cumulo de aspectos que la conforman. La investigación tuvo como objetivo describir las experiencias de la población con afecciones osteomusculares frente al uso de los servicios de salud de fisioterapia y su contribución al mejoramiento de la calidad de vida. Para el desarrollo, se optó por una metodología cualitativa, como instrumento de recolección de información la entrevista semiestructurada y para el análisis de los datos se utilizará la teoría fundada de Barney Glaser y Anselm Strauss, se pudo evidenciar que los pacientes se ven altamente afectados, la vida familiar no es igual, la vida toma un giro inesperado para el cual nadie los prepara, en ocasiones existe rechazo. En sí las personas que padecen enfermedades osteomusculares se ven sometidas a eventos de discriminación, tanto en la sociedad, como en sus grupos familiares, éstos hechos reflejan el desconocimiento que se tiene en la población con respecto a las manifestaciones de dichas patologías, puesto a las limitaciones físicas que desencadenan de éste padecimiento.

Authors and Affiliations

Carlos Alberto González Durango, Jorge Esteban Granda Murillo, Elizabeth Marín Castaño, Laura Natalia Marín Castaño

Keywords

Related Articles

La capacidad jurídica de personas con discapacidad según la ley 1996 de 2019 y su aplicabilidad y nuevas perspectivas en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander

La ley 1996 de 2019 trajo consigo cambios fundamentales y profundos en el ordenamiento jurídico colombiano, especialmente para las personas con discapacidad; dichos cambios concuerdan con los principios y derechos consag...

Características emprendedoras en los estudiantes de la educación media en la Institución Educativa Departamental Domingo Savio

El propósito de la siguiente investigación es determinar las características emprendedoras de los estudiantes de grado décimo y undécimo integrantes de la Institución Educativa Departamental Domingo Savio, a partir de la...

La producción de alimentos para el desarrollo social con el uso de la bioeconomía

La producción de alimentos es indispensable para el desarrollo social, por eso el país tiene que importar alimentos que desequilibra su capacidad monetaria. El objetivo de este artículo es demostrar las posibilidades que...

Riesgo crediticio en las entidades financieras del sector bancario de la ciudad de Medellín en los años 2015-2016-2017

Este trabajo da a conocer la importancia de los riesgos en las entidades crediticias y en especial la importancia que tiene la gestión del riesgo crediticio, brindando un marco de referencia en la teoría expuesta, su pri...

Diagnóstico de motivación laboral de los trabajadores de los servicios farmacéuticos Colsubsidio

La motivación en una empresa es un aspecto muy importante que sirve para mitigar diferentes factores y riesgos que se pueden presentar en las áreas de una organización, y su relación con la productividad de los empleados...

Download PDF file
  • EP ID EP686695
  • DOI -
  • Views 206
  • Downloads 0

How To Cite

Carlos Alberto González Durango, Jorge Esteban Granda Murillo, Elizabeth Marín Castaño, Laura Natalia Marín Castaño (2014). Percepción del uso de los servicios de Fisioterapia y su impacto en la calidad vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades osteomusculares en Medellín.. Revista CIES, 5(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-686695