Perspectiva económica de la educación, el aprendizaje y la tecnología en la organización

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1

Abstract

Las diferencias mundiales en ingresos han crecido significativamente desde 1950, tal como lo sugieren la literatura y los datos disponibles. Según algunos marcos teóricos, la educación, el aprendizaje y la difusión y adaptación tecnológica constituyen un proceso que permite mejorar las perspectivas de las organizaciones y de las economías, y entender tanto por qué unas organizaciones son más competitivas, como también por qué unos países crecen más rápido. El propósito de este trabajo consiste en analizar algunos enfoques que han abordado el papel que juega la educación, el aprendizaje y la difusión tecnológica dentro de la organización, en la generación de externalidades positivas y rendimientos a escala que inducen mejoras en las perspectivas económicas de toda la economía, en relación a su competitividad, productividad, crecimiento e ingreso per cápita. La metodología de investigación es cualitativa, se recurrió a una revisión de carácter documental bibliográfica, para discutir la contribución de diversos autores. La principal conclusión de este trabajo es que una política conjunta del Estado y del sector privado debe estar dirigida a fortalecer la acumulación de capital humano por medio de la educación y el aprendizaje en la práctica y la difusión tecnológica como medida para promover perspectivas económicas favorables, dado que en este proceso prevalece un desbordamiento en el entorno que aumenta la rentabilidad social.

Authors and Affiliations

MSc. Carolina Uzcátegui Sánchez, MSc. Leobaldo Molero Oliva, MSc. David Zaldumbide Peralvo

Keywords

Related Articles

Número Completo (octubre-diciembre.).

MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana Las potencialidades desarrolladoras de la lectura en la formación del profesorado: una metodología para su evaluación MSc. Zaydelys Lucrecia Torres Calzadilla, Dra. C. Marisol...

La formación continua de los docentes para una educación inclusiva en la zona rural de Colombia

Ante los imperativos del desarrollo económico, social y político, relacionados con la formación continua de los docentes de la zona rural, se hace necesario, en el contexto colombiano y en el marco de los documentos norm...

El desarrollo metacognitivo de los estudiantes de la Carrera Pedagogía - Psicología en la Universidad de Cienfuegos

En las últimas décadas los estudios psicopedagógicos le confieren importancia a la metacognición en la proyección y desarrollo de la personalidad. La presente investigación consiste en un estudio cualitativo descriptivo...

La superación profesional de los docentes en la educación técnica y profesional para el tratamiento de los contenidos de la Especialidad Contabilidad

El presente artículo responde a la necesidad de elevar la preparación de los docentes que imparten las asignaturas técnicas de la especialidad Contabilidad en los Centros de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Ci...

Desafíos y retos de la formación martiana en las universidades de ciencias pedagógicas

La tradición educativa cubana fundamenta la necesidad de lograr que todos los docentes posean una formación martiana. Tal consideración avala el interés en desarrollar proyectos que retomen la experiencia, se contextuali...

Download PDF file
  • EP ID EP43153
  • DOI -
  • Views 148
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Carolina Uzcátegui Sánchez, MSc. Leobaldo Molero Oliva, MSc. David Zaldumbide Peralvo (2017). Perspectiva económica de la educación, el aprendizaje y la tecnología en la organización. Revista Conrado, 13(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43153