Políticas Públicas Relacionadas con la Planificación Familiar como Derecho de los Adolescentes en Ecuador
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1
Abstract
Problema: la falta de acceso equitativo a la educación sexual y a los servicios de planificación familiar para los adolescentes en Ecuador contribuye al aumento en los embarazos precoces y a la falta de información sobre salud sexual y reproductiva., Objetivo identificar las políticas públicas vigentes en Ecuador relacionadas con la planificación familiar como derecho de los adolescentes. Metodología revisión documental y jurídica, incluyendo datos históricos oficiales sobre nacimientos de madres de 10 a 17 años en Ecuador de los últimos cinco años, con el fin de cuantificar y analizar tendencias. Resultados se identificó el marco jurídico vigente en Ecuador relacionado con la planificación familiar. Se reveló la diversidad de instrumentos legales diseñados para proteger los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes y facilitar su acceso a recursos de planificación familiar. Además, se evidenció la participación de diversos actores en la formulación de un marco legal que aborda las necesidades y demandas de la población ecuatoriana en términos de planificación familiar y derechos sexuales y reproductivos. Conclusiones el impacto de estas políticas públicas se refleja en la disminución de los nacimientos vivos de madres entre 10 y 17 años en los últimos cinco años. En Ecuador, las políticas públicas han evolucionado en respuesta a las perspectivas dominantes de cada época y en diversos sectores de la sociedad. Este proceso ha sido un constante enfrentamiento entre fuerzas conservadoras y aquellas más abiertas al progreso, la globalización y el reconocimiento de la diversidad en la sociedad.
Authors and Affiliations
Minga Mereci Sirlene Jamilet
Socialización Andragógica: Coadyuvante de la Hermeneusis para el Fortalecimiento del Pensamiento Crítico de los Estudiantes de la Universidad “Rómulo Gallegos”
La investigación tuvo como propósito fundamental comprender la socialización andragógica como coadyuvante de la hermeneusis para el fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes de la Universidad “Rómulo Gal...
El Turismo Sustentable Entrelazado al Desarrollo Endógeno para el Impulso del Potencial Histórico-social-cultural Local, una Construcción Teorética Educativa en el Contexto Universitario
Esta tesis doctoral discurre en Generar el turismo sustentable entrelazado al desarrollo endógeno para el impulso del potencial histórico-social-cultural local, una construcción teorética educativa en el contexto univer...
Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
El propósito de la investigación fue generar una teoría emergente de Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela. La investigación se orientó, ti...
Modelo Teórico Transdisciplinario Vinculado a la Pedagogía del Ocio hacia la Resignificación del Tiempo Libre Como Desafío en la Calidad de Vida
El presente trabajo doctoral tiene como propósito Generar un modelo teórico transdisciplinario vinculado a la pedagogía del ocio hacia la resignificación del tiempo libre como desafío en la calidad de vida. Se fundamen...
Influencia de la Inteligencia Emocional en la Formación Profesional del Gerente Educativo en el Contexto Universitario
En el presente trabajo se plantea una reflexión acerca del docente, el rol que en materia de personalidad debe desempeñar en lo referente a la Inteligencia emocional y su influencia en la enseñanza como rendimiento acadé...