Professional development strategy for energy education in high school teachers
Journal Title: Monteverdia - Year 2012, Vol 5, Issue 1
Abstract
El objetivo de este artículo es elaborar una estrategia para la superación profesional en educación energética de los docentes de preuniversitario de la provincia de Camagüey. basada en un m odelo, que asume la superación en educación energética desde la perspectiva de la relación entre diferenciación e i ntegración, donde lo energéticoambiental aporta integralidad al proceso desde el vínculo entre lo natural y lo social. Se emplearon los métodos teóricos histórico-lógico, analítico-sintético e inductivodeductivo y empíricos como la encuesta, observación y análisis documental. Se demuestra la contribución al perfeccionamiento de la educación energética mediante de la interpretación de los resultados obtenidos al introducirla en la práctica.
Authors and Affiliations
Carlos ManuelMorales Crespo y Pedro Iraola Herrero
El sistema de información ambiental desde una perspectiva geográfica para la evaluación del medio físico urbano en Camagüey ciudad
Monteverdia se complace de entrevistar a la Dr. C. Josefa Primelles Fariñas, graduada de Licenciatura en Educación, Especialidad Geografía por el Instituto Superior Pedagógico “José Martí” en 1981, Máster en Geografía,...
¿Cumbres sobre Cambio Climático o “Cumbres Borrascosas”?
Ciertamente la historia de las 19 conferencias celebradas hasta la fecha, para abordar el tema de las causas y consecuencias del cambio climático, converge con la novela de Emily Brontë en poseer un escenario turbio, t...
Tercera Edición de la Maestría en Educación Ambiental
La Maestría en Educación Ambiental inició su Tercera Edición el 17 de enero de 2011. La convocatoria, aprobada por la Resolución Rectoral No. 78/2010, había sido liberada en el mes de octubre del año anterior. A ella r...
Innovation training as environmental engineering services in the sustainable management of cooling lubricants in Camagüey
This article aims to propose environmental training workshops for sustainable management of refrigerant oils. For this statistical mathematical and theoretical, empirical and methods for characterization, justification...
La preparación del docente de Ciencias Naturales en formación como un comunicador ambiental: alternativa didáctica para su formación
Dado que la realización de encuestas y entrevistas, así como las observaciones a clases, permitieron constatar insufciencias en la preparación del docente de Ciencias Naturales en formación como un comunicador ambien...